SISTEMA DE BIBLIOTECAS


¿Cómo potenciar la innovación en Chile? /

Larraín B., Felipe

¿Cómo potenciar la innovación en Chile? / Felipe Larraín B. - Santiago, Chile CEP 2006 - p. 279-306

En: Estudios Públicos. -- Nº104 (primavera, 2006), p. 279-306. ISSN 07161115.

El crecimiento económico de los países depende crucialmente de cómo evolucione la productividad total de los factores productivos (PTF). A su vez, la expansión de la PTF está estrechamente relacionada a la inversión en investigación y desarrollo (I+D). En este sentido, la economía chilena exhibe hoy niveles de I+D bastante exiguos, que no se han podido superar a pesar de haber estado en la discusión pública y en las prioridades gubernamentales por largos años. Actualmente la inversión en I+D en Chile corresponde entre 0'6% y 0'7% del PIB. En cambio, países exitosos como Finlandia y Corea tienen niveles de I+D que superan el 3% del PIB.\En este artículo se estudia la importancia de la inversión en investigación y desarrollo para el crecimiento y desarrollo futuro de la economía chilena. Para ello se realiza un análisis de la evidencia empírica y se comprara la situación actual del gasto en I+D con la experiencia internacional. El trabajo se enfoca en factores tales como el nivel de I+D, sus fuentes de financiamiento (público o privado) y la composición de este gasto entre investigación básica y aplicada. Por último, se plantean una serie de propuestas dirigidas a incentivar la inversión en I+D.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano