SISTEMA DE BIBLIOTECAS


¿Está obsoleta la física de Aristóteles? / (Record no. 32619)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03453cab a2200241 a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 032619
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control UAHC_CL
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20180604134255.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 030915b xx j 000 1 spa
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UAHC_CL
Centro/agencia transcriptor UAHC_CL
Centro/agencia modificador UAHC_CL
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Vigo, Alejandro G.
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título ¿Está obsoleta la física de Aristóteles? /
Mención de responsabilidad, etc. Alejandro G. Vigo.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Nombre del editor, distribuidor, etc. CEP
Fecha de publicación, distribución, etc. 2006
Lugar de publicación, distribución, etc. Santiago, Chile
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión p.43-67
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general En: Estudios Públicos. -- Nº102 (otoño, 2006), p. 43-67. ISSN 07161115.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. El presente trabajo ofrece una interpretación de conjunto del modelo teórico presentado por Aristóteles en su Física, con referencia a su peculiar diseño temático y metódico. El abordaje a los objetos y procesos naturales practicado por Aristóteles es caracterizado como un acceso fenomenológico, por oposición a lo que sería un enfoque predominante causal-reductivo. Dicho acceso fenomenológico apunta, en lo fundamental, a una dimensión de manifestación y experiencia que es previa a toda distinción tajante entre lo que modernamente se denomina el "sujeto" y el "objeto" del conocimiento. Sobre esta base, se defiende la tesis de que la obsolescencia de la mayor parte de aquellos aspectos que pertenecerían a lo que hoy se denomina la ciencia empírica de la naturaleza no acarrea, de suyo, una paralela obsolescencia de la concepción aristotélica, en el plano correspondiente a la reflexión filosófica. Por el contrario, leída fundamentalmente como una fenomenología de la experiencia de la naturaleza, situada metódicamente en el nivel descriptivo que corresponde al acceso propio de la actitud pre-reflexiva, la concepción elaborada por Aristóteles posee, desde el punto de vista estrictamente filosófico, todavía hoy una notable capacidad de interpelación y una sorprendente actualidad.
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Título Estudios públicos
Número de control del registro 032045
900 ## - ELEMENTOS DE DATOS A LOCAL, LDA (RLIN)
Nombre de persona ESTUDIOS PUBLICOS-102/06
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Analítica de revista
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
          Biblioteca Central Biblioteca Central Colección General 2017-08-03   ESTUDIOS PUBLICOS-102/06 FICTICIO3369 2019-01-08 1 2017-08-03 Analítica de revista



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano