SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Canto libre : Lliz vlkantun Víctor Jara ; traducción de Elicura Chihuailaf ; grabados de Santos Chávez.

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: LOM Santiago, Chile 2007Edition: 1a. edDescription: 85 p. ilISBN:
  • 9789562829397
Other title:
  • Lliz vlkantun
Subject(s): DDC classification:
  • 782.42 J37 20
Contents:
Presentación -- Canto que ha sido valiente siempre será canción nueva -- Canto libre -- El hombre es un creador -- Angelita Huenumán -- Abre la ventana -- Gira, gira girasol -- Deja la vida volar -- El arado -- Cuando voy al trabajo -- El carretero -- Canción del minero -- En algún lugar del puerto -- Vientos del pueblo -- El aparecido -- Plegaria a un labrador -- Invocación -- Aquí donde nace el Bío Bío -- (Así es la tierra) -- Te recuerdo Amanda -- El amor es un camino -- Caminando, caminando -- No puedes volver atrás.
Summary: A comienzos del 73, campesinos y pehuenche le hcen el encargo a Víctor de crear una obra musical inspirada en la gesta heroica y sangrienta de los sucesos de Ranquil. Víctor acepta el encargo porque siente un dolor muy hondo y porque cree en la importancia de la memoria y la persistencia de los sueños. Empieza a escribir los primeros versos donde saluda la lucha de los pehuenche y reconoce la injusticia... La canción queda inconclusa... Víctor muere en la primavera que se avecina.\Se necesitaba la presencia del poeta Elicura Chihuailaf para sacar del silencio estas canciones de amor y cercanía. ¿Dos poetas distintos o dos poetas con una misma cosmovisión. Dejamos en sus manos este libro para que el lector decida.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Artes Colección General Bibliografía Complementaria 782.42 JAR (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1378041

Presentación -- Canto que ha sido valiente siempre será canción nueva -- Canto libre -- El hombre es un creador -- Angelita Huenumán -- Abre la ventana -- Gira, gira girasol -- Deja la vida volar -- El arado -- Cuando voy al trabajo -- El carretero -- Canción del minero -- En algún lugar del puerto -- Vientos del pueblo -- El aparecido -- Plegaria a un labrador -- Invocación -- Aquí donde nace el Bío Bío -- (Así es la tierra) -- Te recuerdo Amanda -- El amor es un camino -- Caminando, caminando -- No puedes volver atrás.

A comienzos del 73, campesinos y pehuenche le hcen el encargo a Víctor de crear una obra musical inspirada en la gesta heroica y sangrienta de los sucesos de Ranquil. Víctor acepta el encargo porque siente un dolor muy hondo y porque cree en la importancia de la memoria y la persistencia de los sueños. Empieza a escribir los primeros versos donde saluda la lucha de los pehuenche y reconoce la injusticia... La canción queda inconclusa... Víctor muere en la primavera que se avecina.\Se necesitaba la presencia del poeta Elicura Chihuailaf para sacar del silencio estas canciones de amor y cercanía. ¿Dos poetas distintos o dos poetas con una misma cosmovisión. Dejamos en sus manos este libro para que el lector decida.

Texto paralelo en español y mapuche.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano