SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Las ciudades invisibles / Italo Calvino ; ed. César Palma ; trad. Aurora Bernárdez.

By: Material type: TextTextSeries: Biblioteca Calvino ; 3Publication details: Siruela Madrid 2008Edition: 17a. edDescription: 171 pISBN:
  • 9788478444151
Subject(s): DDC classification:
  • 853 C168 20
Summary: Las ciudades invisibles se presentan como una serie de relatos de viaje que Marco Polo hace a Kublai Kan, emperador de los tártaros... A este emperador melancólico que ha comprendido que su ilimitado poder poco cuenta en un mundo que marcha hacia la ruina, un viajero imaginario le habla de ciudades imposibles, por ejemplo una ciudad microscópica que va ensanchándose y termina formada por muchas ciudades concéntricas en expansión, una ciudad telaraña suspendida sobre un abismo, o una ciudad bidimensional como Moriana... Creo que lo que el libro evoca no es sólo una idea atemporal de la ciudad, sino que desarrolla, de manera unas veces implícita y otras explícita, una discusión sobre la ciudad moderna... Creo haber escrito algo como un último poema de amor a las ciudades, cuando es cada vez más difícil vivirlas como ciudades.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Libro Literatura Biblioteca Artes Colección General Bibliografía Complementaria 853 CALC (Browse shelf(Opens below)) 1 Available Señales de humedad por inundación 2020. 1367712
Libro Biblioteca Central Colección Referencia Referencia 853 CALC (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1367709
Libro Biblioteca Central Colección Referencia Referencia 853 CALC (Browse shelf(Opens below)) 2 Available 1367710
Libro Biblioteca Central Colección General General 853 CALC (Browse shelf(Opens below)) 3 Available Señales de humedad por inundación 2020. 1367711

Las ciudades invisibles se presentan como una serie de relatos de viaje que Marco Polo hace a Kublai Kan, emperador de los tártaros... A este emperador melancólico que ha comprendido que su ilimitado poder poco cuenta en un mundo que marcha hacia la ruina, un viajero imaginario le habla de ciudades imposibles, por ejemplo una ciudad microscópica que va ensanchándose y termina formada por muchas ciudades concéntricas en expansión, una ciudad telaraña suspendida sobre un abismo, o una ciudad bidimensional como Moriana... Creo que lo que el libro evoca no es sólo una idea atemporal de la ciudad, sino que desarrolla, de manera unas veces implícita y otras explícita, una discusión sobre la ciudad moderna... Creo haber escrito algo como un último poema de amor a las ciudades, cuando es cada vez más difícil vivirlas como ciudades.

Ciudad y literatura

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano