SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Filosofía de la historia / Voltaire; estudio preliminar, traducción y notas de Martín Caparrós.

By: Material type: TextTextSeries: Clasicos del pensamientoPublication details: Tecnos 2004 Madrid, EspañaDescription: LXI, 269 pISBN:
  • 8430918515
Subject(s): Summary: La Filosofía de la Historia constituye una de las tentativas volterianas de leer la historia a través del prisma de la Ilustración, de la Razón crítica. \Se trata de un texto que examina la formación de las primeras sociedades, la construcción de los primeros lenguajes y sistemas políticos, las "leyes naturales que rigen la conducta del hombre" y, sobre todo, el desarrollo y consolidación de religiones y supersticiones, en un trabajo que pone en marcha toda la erudición y la ironía volterianas al servicio de una revisión crítica de las "fábulas" aceptadas como verdades incuestionables. Un texto que, además, da cuenta del estado de la cuestión histórica entre los pensadores más avanzados del Siglo de las Luces: el estado de la disciplina en el momento en que empieza a fraguarse aquello que sería llamado, muchos años después, la "historia social", la "historia de las mentalidades". Todo ello en una obra que resulta, por otra parte, un furibundo ataque contra las bases del dogmatismo cristiano.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 901 VOL (Browse shelf(Opens below)) 2 Retirado por deterioro 1353146
Libro Biblioteca Central Colección General General 901 VOL (Browse shelf(Opens below)) 4 Retirado por deterioro 1400515

La Filosofía de la Historia constituye una de las tentativas volterianas de leer la historia a través del prisma de la Ilustración, de la Razón crítica. \Se trata de un texto que examina la formación de las primeras sociedades, la construcción de los primeros lenguajes y sistemas políticos, las "leyes naturales que rigen la conducta del hombre" y, sobre todo, el desarrollo y consolidación de religiones y supersticiones, en un trabajo que pone en marcha toda la erudición y la ironía volterianas al servicio de una revisión crítica de las "fábulas" aceptadas como verdades incuestionables. Un texto que, además, da cuenta del estado de la cuestión histórica entre los pensadores más avanzados del Siglo de las Luces: el estado de la disciplina en el momento en que empieza a fraguarse aquello que sería llamado, muchos años después, la "historia social", la "historia de las mentalidades". Todo ello en una obra que resulta, por otra parte, un furibundo ataque contra las bases del dogmatismo cristiano.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano