SISTEMA DE BIBLIOTECAS


El primero de mayo en la ciudad de México en los tiempos de la revolución / Anna Ribera.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología Salta, Argentina 2006Description: p. 329-351Subject(s): In: Andes : Antropología e historiaSummary: De entre las tradiciones inventadas por los trabajadores del mundo, la más exitosa es, sin duda, la del Primero de Mayo que sirvió para cohesionar a grupos obreros de distinta denominación ideológica y a crear entre ellos conciencia de clase como ninguna otra. En México la conmemoración empezó a realizarse de manera tardía. Fue en 1913 cuando se organizó en la ciudad de México la primera manifestación masiva a partir de la iniciativa de la Casa del Obrero Mundial fundada un año antes y vinculada al pensamiento anarcosindicalista. Fue justamente con esta manifestación que la clase obrera empezó a construir su propio espacio en la capital del país y convirtió a la Casa del Obrero Mundial en un elemento fundamental del entramado político de la Revolución Mexicana.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General ANDES (SALTA)-17/06 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO329

En: Andes. Antropología e historia. No. 17, 2006. pp. 329-351. ISSN: 03271676.

De entre las tradiciones inventadas por los trabajadores del mundo, la más exitosa es, sin duda, la del Primero de Mayo que sirvió para cohesionar a grupos obreros de distinta denominación ideológica y a crear entre ellos conciencia de clase como ninguna otra. En México la conmemoración empezó a realizarse de manera tardía. Fue en 1913 cuando se organizó en la ciudad de México la primera manifestación masiva a partir de la iniciativa de la Casa del Obrero Mundial fundada un año antes y vinculada al pensamiento anarcosindicalista. Fue justamente con esta manifestación que la clase obrera empezó a construir su propio espacio en la capital del país y convirtió a la Casa del Obrero Mundial en un elemento fundamental del entramado político de la Revolución Mexicana.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano