SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Kant : liberal y anti-relativista / Alejandro G. , Vigo.

By: Material type: ArticleArticleDescription: pp. 29-49 In: Estudios públicosSummary: En el presente trabajo se aborda el problema central planteado por la cuestión de si la adopción de una posición que pueda caracterizarse como liberal, en el plano socio-político, presupone la asunción de una posición escéptica o bien relativista, en el plano correspondiente a la fundamentación de la ética normativa. Tomando como ejemplo la concepción elaborada por Kant, se argumenta en favor de la tesis de que una posición genuinamente liberal no sólo no es incompatible con, sino que, en rigor, sólo puede fundarse en una posición universalista y no-relativista en el plano de la ética normativa. Sobre esta base, se ofrecen razones que hacen plausible la idea de que, lejos de ser posiciones inconciliables, liberalismo y catolicismo apuntan más bien hacia una dimensión profunda de convergencia, desde la cual se abre la posibilidad de un diálogo fructífero para ambas.Summary: En el presente trabajo se aborda el problema central planteado por la cuestión de si la adopción de una posición que pueda caracterizarse como liberal, en el plano socio-político, presupone la asunción de una posición escéptica o bien relativista, en el plano correspondiente a la fundamentación de la ética normativa. Tomando como ejemplo la concepción elaborada por Kant, se argumenta en favor de la tesis de que una posición genuinamente liberal no sólo no es incompatible con, sino que, en rigor, sólo puede fundarse en una posición universalista y no-relativista en el plano de la ética normativa. Sobre esta base, se ofrecen razones que hacen plausible la idea de que, lejos de ser posiciones inconciliables, liberalismo y catolicismo apuntan más bien hacia una dimensión profunda de convergencia, desde la cual se abre la posibilidad de un diálogo fructífero para ambas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General ESTUDIOS PUBLICOS-93/04 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO3446

En el presente trabajo se aborda el problema central planteado por la cuestión de si la adopción de una posición que pueda caracterizarse como liberal, en el plano socio-político, presupone la asunción de una posición escéptica o bien relativista, en el plano correspondiente a la fundamentación de la ética normativa. Tomando como ejemplo la concepción elaborada por Kant, se argumenta en favor de la tesis de que una posición genuinamente liberal no sólo no es incompatible con, sino que, en rigor, sólo puede fundarse en una posición universalista y no-relativista en el plano de la ética normativa. Sobre esta base, se ofrecen razones que hacen plausible la idea de que, lejos de ser posiciones inconciliables, liberalismo y catolicismo apuntan más bien hacia una dimensión profunda de convergencia, desde la cual se abre la posibilidad de un diálogo fructífero para ambas.

En el presente trabajo se aborda el problema central planteado por la cuestión de si la adopción de una posición que pueda caracterizarse como liberal, en el plano socio-político, presupone la asunción de una posición escéptica o bien relativista, en el plano correspondiente a la fundamentación de la ética normativa. Tomando como ejemplo la concepción elaborada por Kant, se argumenta en favor de la tesis de que una posición genuinamente liberal no sólo no es incompatible con, sino que, en rigor, sólo puede fundarse en una posición universalista y no-relativista en el plano de la ética normativa. Sobre esta base, se ofrecen razones que hacen plausible la idea de que, lejos de ser posiciones inconciliables, liberalismo y catolicismo apuntan más bien hacia una dimensión profunda de convergencia, desde la cual se abre la posibilidad de un diálogo fructífero para ambas.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano