SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Clase = lucha : antagonismo social y marxismo crítico / John Holloway, compilador.

Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Ediciones Herramienta Buenos Aires 2004Description: 127 pISBN:
  • 9879306147
Subject(s): DDC classification:
  • 301.153 C614 20
Summary: Werner Bonefeld, Richard Gunn, John Holloway y Sergio Tischler, autores de los trabajos contenidos en el presente volumen, vienen todos de una tradición compartida, conocida como Open Marxism (Marxismo Abierto). Los textos que aquí presentamos no han sido escritos explícitamente para este libro, pero todos surgen de una preocupación similar: ¿cómo entender la importancia de "clase" y "lucha de clases" en la situación actual? La idea central del enfoque del Marxismo Abierto es que todas las categorías del pensamiento deben entenderse como abiertas, simplemente porque son conceptualizaciones de la lucha social.\¿Sirve el concepto de "lucha de clases" para comprender y fortalecer la oleada actual de luchas en contra del capitalismo neoliberal?\Probablemente, para la mayoría de la gente, el concepto de ‘clase’ sea irrelevante. Pensemos en el levantamiento zapatista, la ‘guerra de gas’ en Bolivia, la rebelión del 19/20 de diciembre de 2001 en Argentina, el movimiento altermundista o el movimiento en contra de la guerra en Iraq. Son todas luchas en contra del capitalismo (o al menos la forma actual del capitalismo), pero ¿son luchas de clases? ¿Son luchas de la clase trabajadora?\Ciertamente se podría señalar que la clase trabajadora está activa en todas estas luchas: se pueden mencionar las fábricas tomadas y los piqueteros en Argentina, el papel de los sindicatos en Bolivia, la experiencia proletaria de algunos de los indígenas en Chiapas, la presencia de los sindicatos en Seattle, etcétera. Pero al mismo tiempo, la sola referencia a la presencia física de la clase trabajadora en estas luchas no es suficiente. Es cierto que la clase trabajadora está presente, pero ¿significa esto que las luchas se puedan entender como luchas de clase? ¿Hace justicia el concepto de lucha de clase a la riqueza y diversidad enorme de estas luchas?\Para los jóvenes en particular, la crítica al capitalismo es obvia, pero la noción de lucha de clases muchas veces les parece irrelevante para la lucha por otro mundo. Muchos prefieren usar otros conceptos (como "multitud") para hablar del sujeto de estas luchas.\Los artículos de este libro sostienen que el concepto de ‘lucha de clases’ es esencial para comprender los conflictos actuales y al capitalismo en general. Pero entendiendo como ‘clase’ un polo del antagonismo social, como lucha, y no sociológicamente como grupo de personas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 301.153 CLA (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1430247

Werner Bonefeld, Richard Gunn, John Holloway y Sergio Tischler, autores de los trabajos contenidos en el presente volumen, vienen todos de una tradición compartida, conocida como Open Marxism (Marxismo Abierto). Los textos que aquí presentamos no han sido escritos explícitamente para este libro, pero todos surgen de una preocupación similar: ¿cómo entender la importancia de "clase" y "lucha de clases" en la situación actual? La idea central del enfoque del Marxismo Abierto es que todas las categorías del pensamiento deben entenderse como abiertas, simplemente porque son conceptualizaciones de la lucha social.\¿Sirve el concepto de "lucha de clases" para comprender y fortalecer la oleada actual de luchas en contra del capitalismo neoliberal?\Probablemente, para la mayoría de la gente, el concepto de ‘clase’ sea irrelevante. Pensemos en el levantamiento zapatista, la ‘guerra de gas’ en Bolivia, la rebelión del 19/20 de diciembre de 2001 en Argentina, el movimiento altermundista o el movimiento en contra de la guerra en Iraq. Son todas luchas en contra del capitalismo (o al menos la forma actual del capitalismo), pero ¿son luchas de clases? ¿Son luchas de la clase trabajadora?\Ciertamente se podría señalar que la clase trabajadora está activa en todas estas luchas: se pueden mencionar las fábricas tomadas y los piqueteros en Argentina, el papel de los sindicatos en Bolivia, la experiencia proletaria de algunos de los indígenas en Chiapas, la presencia de los sindicatos en Seattle, etcétera. Pero al mismo tiempo, la sola referencia a la presencia física de la clase trabajadora en estas luchas no es suficiente. Es cierto que la clase trabajadora está presente, pero ¿significa esto que las luchas se puedan entender como luchas de clase? ¿Hace justicia el concepto de lucha de clase a la riqueza y diversidad enorme de estas luchas?\Para los jóvenes en particular, la crítica al capitalismo es obvia, pero la noción de lucha de clases muchas veces les parece irrelevante para la lucha por otro mundo. Muchos prefieren usar otros conceptos (como "multitud") para hablar del sujeto de estas luchas.\Los artículos de este libro sostienen que el concepto de ‘lucha de clases’ es esencial para comprender los conflictos actuales y al capitalismo en general. Pero entendiendo como ‘clase’ un polo del antagonismo social, como lucha, y no sociológicamente como grupo de personas.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano