SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Estudio sobre estrategias de inserción profesional en Europa / Carlos Marcelo García.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Organización de los Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura Madrid, España 1999Description: p. 101-143Subject(s): Online resources: Summary: La formación del profesorado va configurándose progresivamente como un ámbito imprescindible para el desarrollo y la mejora de los sistemas educativos. Cada vez se están haciendo esfuerzos más serios de preparación inicial y de formación permanente del profesorado. Sin embargo, existe un período muy importante en la vida del docente que en\la actualidad está desatendido en los países de habla hispana o portuguesa. Es el período de iniciación profesional, son los primeros años de docencia en los cuales los profesores enseñan, pero también aprenden. En este artículo efectuamos una amplia revisión de las investigaciones llevadas a cabo para determinar las características de este período, como de los problemas y las circunstancias que afectan a los profesores principiantes. En segundo lugar, analizamos qué se puede hacer para afrontar esta realidad. Presentamos y comentamos también las características\de los programas de iniciación profesional en diferentes países, destacando sus componentes y haciendo especial mención a la figura del mentor.Summary: La formación del profesorado va configurándose progresivamente como un ámbito imprescindible para el desarrollo y la mejora de los sistemas educativos. Cada vez se están haciendo esfuerzos más serios de preparación inicial y de formación permanente del profesorado. Sin embargo, existe un período muy importante en la vida del docente que en\la actualidad está desatendido en los países de habla hispana o portuguesa. Es el período de iniciación profesional, son los primeros años de docencia en los cuales los profesores enseñan, pero también aprenden. En este artículo efectuamos una amplia revisión de las investigaciones llevadas a cabo para determinar las características de este período, como de los problemas y las circunstancias que afectan a los profesores principiantes. En segundo lugar, analizamos qué se puede hacer para afrontar esta realidad. Presentamos y comentamos también las características\de los programas de iniciación profesional en diferentes países, destacando sus componentes y haciendo especial mención a la figura del mentor.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General REV. IBERO. EDU.-19/99 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO6535

En: Revista Iberoamericana de Educación. No. 19, enero - abril 1999. pp. 101-143. ISSN: 1022-6508.

En: Revista Iberoamericana de Educación. No. 19, enero - abril 1999. pp. 101-143. ISSN: 1022-6508.

La formación del profesorado va configurándose progresivamente como un ámbito imprescindible para el desarrollo y la mejora de los sistemas educativos. Cada vez se están haciendo esfuerzos más serios de preparación inicial y de formación permanente del profesorado. Sin embargo, existe un período muy importante en la vida del docente que en\la actualidad está desatendido en los países de habla hispana o portuguesa. Es el período de iniciación profesional, son los primeros años de docencia en los cuales los profesores enseñan, pero también aprenden. En este artículo efectuamos una amplia revisión de las investigaciones llevadas a cabo para determinar las características de este período, como de los problemas y las circunstancias que afectan a los profesores principiantes. En segundo lugar, analizamos qué se puede hacer para afrontar esta realidad. Presentamos y comentamos también las características\de los programas de iniciación profesional en diferentes países, destacando sus componentes y haciendo especial mención a la figura del mentor.

La formación del profesorado va configurándose progresivamente como un ámbito imprescindible para el desarrollo y la mejora de los sistemas educativos. Cada vez se están haciendo esfuerzos más serios de preparación inicial y de formación permanente del profesorado. Sin embargo, existe un período muy importante en la vida del docente que en\la actualidad está desatendido en los países de habla hispana o portuguesa. Es el período de iniciación profesional, son los primeros años de docencia en los cuales los profesores enseñan, pero también aprenden. En este artículo efectuamos una amplia revisión de las investigaciones llevadas a cabo para determinar las características de este período, como de los problemas y las circunstancias que afectan a los profesores principiantes. En segundo lugar, analizamos qué se puede hacer para afrontar esta realidad. Presentamos y comentamos también las características\de los programas de iniciación profesional en diferentes países, destacando sus componentes y haciendo especial mención a la figura del mentor.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano