SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización : Perspectivas Latinoamericanas / Daniel Mato, Alejandro Maldonado Fermín (compiladores).

Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Campus virtualPublication details: CLACSO Buenos Aires 2007Edition: 1a. edDescription: 304 pISBN:
  • 9789871183661
Subject(s): Summary: Este libro muestra y analiza cómo la producción social de representaciones de ideas que orientan las acciones de actores que juegan papeles clave en significativos procesos sociopolíticos contemporáneos se da en el marco de procesos y relaciones transnacionales. Los estudios incluidos examinan casos relacionados con la producción transnacional de representaciones de ideas de nación y nacionalidad, democracia, reforma judicial, libertad, sociedad civil, (neo)liberalismo, desarrollo sustentable, cultura y desarrollo, identidades indígenas, credos y religiosidad, culturas juveniles, industrias culturales, América Latina y latinoamericanismo, por parte de académicos, periodistas, dirigentes sociales y políticos, agencias gubernamentales e intergubernamentales, medios de comunicación masiva, corporaciones transnacionales, universidades y centros de investigación, así como por parte de organizaciones indígenas, ambientalistas, religiosas, juveniles, de migrantes, de derechos ciudadanos, y otros actores sociales significativos. A partir del análisis de los mencionados casos, se procura contribuir a la elaboración teórica en el campo de los estudios de cultura, política y cambio social en el mundo contemporáneo. Este libro se origina en dos ediciones de un seminario de posgrado que se desarrolló en el Campus Virtual del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), e incluye un texto del docente y una selección de las versiones ampliadas y revisadas de los trabajos finales de nueve de los cursantes. Finalmente, a modo de apéndice, se presenta un texto especialmente preparado por el equipo docente en el cual se ofrecen detalladas explicaciones sobre la conceptualización, diseño y dinámica de trabajo de esta exitosa experiencia de aprendizaje que ha sido deliberadamente diseñada para aprovechar algunas ventajas que sólo el trabajo vía Internet hace posible, como los intercambios y el trabajo en colaboración de colegas que, como en este caso, aportan aprendizajes y reflexiones que se originan en sus experiencias de investigación en curso en ocho países.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria 303.4 CUL (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1360074

Este libro muestra y analiza cómo la producción social de representaciones de ideas que orientan las acciones de actores que juegan papeles clave en significativos procesos sociopolíticos contemporáneos se da en el marco de procesos y relaciones transnacionales. Los estudios incluidos examinan casos relacionados con la producción transnacional de representaciones de ideas de nación y nacionalidad, democracia, reforma judicial, libertad, sociedad civil, (neo)liberalismo, desarrollo sustentable, cultura y desarrollo, identidades indígenas, credos y religiosidad, culturas juveniles, industrias culturales, América Latina y latinoamericanismo, por parte de académicos, periodistas, dirigentes sociales y políticos, agencias gubernamentales e intergubernamentales, medios de comunicación masiva, corporaciones transnacionales, universidades y centros de investigación, así como por parte de organizaciones indígenas, ambientalistas, religiosas, juveniles, de migrantes, de derechos ciudadanos, y otros actores sociales significativos. A partir del análisis de los mencionados casos, se procura contribuir a la elaboración teórica en el campo de los estudios de cultura, política y cambio social en el mundo contemporáneo. Este libro se origina en dos ediciones de un seminario de posgrado que se desarrolló en el Campus Virtual del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), e incluye un texto del docente y una selección de las versiones ampliadas y revisadas de los trabajos finales de nueve de los cursantes. Finalmente, a modo de apéndice, se presenta un texto especialmente preparado por el equipo docente en el cual se ofrecen detalladas explicaciones sobre la conceptualización, diseño y dinámica de trabajo de esta exitosa experiencia de aprendizaje que ha sido deliberadamente diseñada para aprovechar algunas ventajas que sólo el trabajo vía Internet hace posible, como los intercambios y el trabajo en colaboración de colegas que, como en este caso, aportan aprendizajes y reflexiones que se originan en sus experiencias de investigación en curso en ocho países.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano