SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Aprendizaje autorregulado y rendimiento : una experiencia en aula / Evelyn Hirsh Matínez.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Universidad Católica de la Santísima Concepción, Facultad de Educación Concepción 2006Description: pp. 97-118Subject(s): In: Secuencia : revista de historia y ciencias socialesSummary: Este artículo forma parte de una investigación más amplia (DEA) (2) que nos permitió describir las tendencias curriculares de los profesores de ciencias de la comuna de Tomé, Octava Región, Chile. En este trabajo exponemos una parte de los primeros resultados, en lo que abordamos las creencias curriculares relacionadas con los contenidos, la metodología y la evaluación, desde una perspectiva cuantitativa. Se trata de un estudio exploratorio que analiza las respuestas a un cuestionario aplicado a un grupo de 53profesores de ciencias y matemáticas. Los resultados indicaron, entre otras cuestiones, que los profesores se muestran más constructivos en pensamiento que en acción. Sin embargo, consideramos que nuestro aporte es haber identificado, en este primer acercamiento, qué aspectos curriculares de los profesores permiten ubicarlos en un modelo tradicional o en un modelo alternativo, en el sentido, que buscábamos reflexionar sobre aquellos elementos que favorecen o obstaculizan el conocimiento y desarrollo profesional de los profesores de ciencias.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General REXE-09/06 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO7651

En: REXE, Revista de estudios y experiencias en educación. Vol. 5, nº 5, marzo 2006. pp. 97-118. ISSN: 07176945

Este artículo forma parte de una investigación más amplia (DEA) (2) que nos permitió describir las tendencias curriculares de los profesores de ciencias de la comuna de Tomé, Octava Región, Chile. En este trabajo exponemos una parte de los primeros resultados, en lo que abordamos las creencias curriculares relacionadas con los contenidos, la metodología y la evaluación, desde una perspectiva cuantitativa. Se trata de un estudio exploratorio que analiza las respuestas a un cuestionario aplicado a un grupo de 53profesores de ciencias y matemáticas. Los resultados indicaron, entre otras cuestiones, que los profesores se muestran más constructivos en pensamiento que en acción. Sin embargo, consideramos que nuestro aporte es haber identificado, en este primer acercamiento, qué aspectos curriculares de los profesores permiten ubicarlos en un modelo tradicional o en un modelo alternativo, en el sentido, que buscábamos reflexionar sobre aquellos elementos que favorecen o obstaculizan el conocimiento y desarrollo profesional de los profesores de ciencias.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Share



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano