SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Identidades nacionales y postnacionales en América Latina : Aportes y preguntas desde las comprensiones de Jürgen Habermas / Andrés Donoso Romo.

By: Material type: ArticleArticleSeries: Sociedad hoy. Revista de ciencias sociales ; 2Publication details: Concepción Universidad de Concepción 2006Description: pp. 73-83 In: Sociología : perspectivas y debatesSummary: ¿Por qué se está dispuesto a morir/ matar por la nación? ¿Estaría perdiendo fuerza este imperativo en América Latina desde la última década del siglo XX? ¿Es el nosotros un problema cultural? Estas preguntas se encuentran detrás de este artículo, siendo del tipo de interrogantes que se enuncian cada vez que el sentido que aporta la cultura y/o la tradición a la vida de las personas es cuestionado por nuevas comprensiones identitarias que aspiran a hacerse hegemónicas. Aquí se presentan las propuestas que Haberlas elabora para distinguir las identidades nacionales y post nacionales en diálogo con reflexiones sobre su pertinencia en América LatinaSummary: ¿Por qué se está dispuesto a morir/ matar por la nación? ¿Estaría perdiendo fuerza este imperativo en América Latina desde la última década del siglo XX? ¿Es el nosotros un problema cultural? Estas preguntas se encuentran detrás de este artículo, siendo del tipo de interrogantes que se enuncian cada vez que el sentido que aporta la cultura y/o la tradición a la vida de las personas es cuestionado por nuevas comprensiones identitarias que aspiran a hacerse hegemónicas. Aquí se presentan las propuestas que Haberlas elabora para distinguir las identidades nacionales y post nacionales en diálogo con reflexiones sobre su pertinencia en América LatinaSummary: øPor quÈ se est· dispuesto a morir/ matar por la naciÛn? øEstarÌa perdiendo fuerza este imperativo en AmÈrica Latina desde la última dÈcada del siglo XX? øEs el nosotros un problema cultural? Estas preguntas se encuentran detr·s de este artÌculo, siendo del tipo de interrogantes que se enuncian cada vez que el sentido que aporta la cultura y/o la tradiciÛn a la vida de las personas es cuestionado por nuevas comprensiones identitarias que aspiran a hacerse hegemÛnicas. AquÌ se presentan las propuestas que Haberlas elabora para distinguir las identidades nacionales y post nacionales en di·logo con reflexiones sobre su pertinencia en AmÈrica Latina
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General SOC. HOY-10/06 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO7712

En: Sociedad Hoy, n¼10, 2006. pp. 73-83. ISSN 07173512.

En: Sociedad Hoy, nº10, 2006. pp. 73-83. ISSN 07173512.

¿Por qué se está dispuesto a morir/ matar por la nación? ¿Estaría perdiendo fuerza este imperativo en América Latina desde la última década del siglo XX? ¿Es el nosotros un problema cultural? Estas preguntas se encuentran detrás de este artículo, siendo del tipo de interrogantes que se enuncian cada vez que el sentido que aporta la cultura y/o la tradición a la vida de las personas es cuestionado por nuevas comprensiones identitarias que aspiran a hacerse hegemónicas. Aquí se presentan las propuestas que Haberlas elabora para distinguir las identidades nacionales y post nacionales en diálogo con reflexiones sobre su pertinencia en América Latina

¿Por qué se está dispuesto a morir/ matar por la nación? ¿Estaría perdiendo fuerza este imperativo en América Latina desde la última década del siglo XX? ¿Es el nosotros un problema cultural? Estas preguntas se encuentran detrás de este artículo, siendo del tipo de interrogantes que se enuncian cada vez que el sentido que aporta la cultura y/o la tradición a la vida de las personas es cuestionado por nuevas comprensiones identitarias que aspiran a hacerse hegemónicas. Aquí se presentan las propuestas que Haberlas elabora para distinguir las identidades nacionales y post nacionales en diálogo con reflexiones sobre su pertinencia en América Latina

øPor quÈ se est· dispuesto a morir/ matar por la naciÛn? øEstarÌa perdiendo fuerza este imperativo en AmÈrica Latina desde la última dÈcada del siglo XX? øEs el nosotros un problema cultural? Estas preguntas se encuentran detr·s de este artÌculo, siendo del tipo de interrogantes que se enuncian cada vez que el sentido que aporta la cultura y/o la tradiciÛn a la vida de las personas es cuestionado por nuevas comprensiones identitarias que aspiran a hacerse hegemÛnicas. AquÌ se presentan las propuestas que Haberlas elabora para distinguir las identidades nacionales y post nacionales en di·logo con reflexiones sobre su pertinencia en AmÈrica Latina

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano