SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Análisis de riesgo del transporte de sustancias peligrosas en la autopista Vespucio Norte Express Proceso Apell Magaly Santibáñez Martínez ; profesor guía Laura Börgel.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2006 Santiago, ChileDescription: 165 páginasSubject(s): Dissertation note: Tesis (Ingeniería de Ejecución en Gestión Ambiental) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2006. Summary: En Chile el transporte terrestre, es la principal vía de comunicación, debido a su geografía y por no contar con un sistema de ferrocarril que abarque todo el territorio. Es primordial el análisis de riesgo y estudio de las materias relacionadas con el movimiento de vehículos y en especial aquellos que transportan sustancias o elementos peligrosos para la vida humana, animal y el medio ambiente. Las sustancias peligrosas son las que, por su naturaleza, producen o pueden producir daños transitorios o permanentes en la salud humana, animal o vegetal y a elementos materiales como instalaciones, maquinarias, edificios, etc., los criterios que normalmente definen la peligrosidad de una sustancia son la inflamabilidad, corrosividad, reactividad, toxicidad, infecciosidad y radioactividad. En Chile el organismo encargado de clasificar y listar las sustancias peligrosas es el Instituto Nacional de Normalización, el que establece nueve clases de sustancias peligrosas, atendiendo al riesgo que implica su manipulación, transporte y almacenamiento (CONAMA, de acuerdo con Naciones Unidas; 1999).
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TIEGA 13 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al título de Ingeniero/a de Ejecución en Gestión Ambiental.

Tesis (Ingeniería de Ejecución en Gestión Ambiental) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2006.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl

En Chile el transporte terrestre, es la principal vía de comunicación, debido a su geografía y por no contar con un sistema de ferrocarril que abarque todo el territorio. Es primordial el análisis de riesgo y estudio de las materias relacionadas con el movimiento de vehículos y en especial aquellos que transportan sustancias o elementos peligrosos para la vida humana, animal y el medio ambiente.
Las sustancias peligrosas son las que, por su naturaleza, producen o pueden producir daños transitorios o permanentes en la salud humana, animal o vegetal y a elementos materiales como instalaciones, maquinarias, edificios, etc., los criterios que normalmente definen la peligrosidad de una sustancia son la inflamabilidad, corrosividad, reactividad, toxicidad, infecciosidad y radioactividad. En Chile el organismo encargado de clasificar y listar las sustancias peligrosas es el Instituto Nacional de Normalización, el que establece nueve clases de sustancias peligrosas, atendiendo al riesgo que implica su manipulación, transporte y almacenamiento (CONAMA, de acuerdo con Naciones Unidas; 1999).

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano