SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Ariel José Enrique Rodó ; edición de Belén Castro.

By: Material type: TextTextSeries: Letras hispánicas ; ; 474Publication details: Cátedra, Madrid : 2009.Edition: 5a. edDescription: 231 pISBN:
  • 9788437617916
Subject(s): DDC classification:
  • U864 R695 21
Contents:
I. Introducción -- 1. Hacia José Enrique Rodó. Trayectoria vital, textos y contextos. El intelectual como ¿francotirador¿. El ensayista en el laboratorio de la escritura. -- 2. " Ariel". El latinoamericanismo y la génesis de "Ariel". Las palabras de Próspero. La ¿gesta de la forma¿ y la ficción de oralidad. El arte de la cita. Ariel y Calibán. -- 3. Recepción y destinos de "Ariel". Los laberintos del arielismo. Las razones de Calibán.
Summary: «Ariel» es la obra más importante de José Enrique Rodó. Es un ensayo de aproximadamente cien páginas concebido al final de la guerra hispanoamericana. Alcanzó una gran popularidad que perduró porque exponía las ideas que circulaban entre la población: la juventud debe confiar en su capacidad para moldear el futuro. La obra tuvo como consecuencia una mayor preocupación por la educación en América Latina y el rechazo hacia la tendencia a mitificar todo lo que viniera de Estados Unidos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria U864 ROD (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1390133
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria U864 ROD (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1383425

I. Introducción -- 1. Hacia José Enrique Rodó. Trayectoria vital, textos y contextos. El intelectual como ¿francotirador¿. El ensayista en el laboratorio de la escritura. -- 2. " Ariel". El latinoamericanismo y la génesis de "Ariel". Las palabras de Próspero. La ¿gesta de la forma¿ y la ficción de oralidad. El arte de la cita. Ariel y Calibán. -- 3. Recepción y destinos de "Ariel". Los laberintos del arielismo. Las razones de Calibán.

«Ariel» es la obra más importante de José Enrique Rodó. Es un ensayo de aproximadamente cien páginas concebido al final de la guerra hispanoamericana. Alcanzó una gran popularidad que perduró porque exponía las ideas que circulaban entre la población: la juventud debe confiar en su capacidad para moldear el futuro. La obra tuvo como consecuencia una mayor preocupación por la educación en América Latina y el rechazo hacia la tendencia a mitificar todo lo que viniera de Estados Unidos.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano