SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Local cover image
Local cover image
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Sociedad civil en dictadura : relaciones transnacionales, organizaciones y socialización política en Chile (1973-1993) Manuel Bastías Saavedra.

By: Material type: TextTextPublication details: Santiago, Chile : Ediciones Universidad Alberto Hurtado, 2013.Description: 363 pISBN:
  • 9789569320163
Subject(s): DDC classification:
  • 21 320.983 B326
Contents:
Cap. I.- Introducción: Sociedad civil chilena -- Primera parte.-- Chile 1973-1983 -- Cap. II.- Relaciones transnacionales en la dictadura chilena. El comienzo de la intervención internacional en Chile: exiliados y refugiados latinoamericanos. Transformaciones en la agenda internacional: de los refugiados a los derechos humanos. La estructuración de las relaciones Norte-Sur. Recaudación y canalización de recursos internacionales hacia Chile. Agencias internacionales, iglesias y relaciones de poder. -- Cap. III.- La reconstrucción de la sociedad civil: centro y periferia. Organizaciones de subsistencia y de autoayuda. Recursos internacionales y la expansión organizacional de la sociedad civil en Chile. Caridad y solidaridad: tensiones sobre el rol de la iglesia en el trabajo de base. De la necesidad a la libertad: la politización de las organizaciones de base -- Cap. IV.-- La formación de un público: medios, organizaciones y protesta. El sistema de comunicaciones y la formación de medios independientes. Movimientos precursored en dictadura: derechos laborales y derechos humanos. La rearticulación del movimiento sindical: de lo local a lo nacional. Movilización por los desaparecidos: estructurando coaliciones transversales. Lógicas divergentes: lucha armada y protesta pública. La lucha armada como calizador de discursos autoritarios. Protesta pública y coaliciones para la democracia.
Segunda parte.-- Chile, 1983-1993 -- Cap.. V. Las relaciones de la sociedad civil con la oposición política: autonomía y cooptación. Protesta, partidos políticos y sociedad civil: división y cooptación. Protesta, partidos políticos y sociedad civil: división y cooptación. Partidos políticos y su estructura de alianzas: la semántica de la división. Los partidos políticos y la colonización de las organizaciones de base. La sociedad civil entre la unidad y la autonomía. Sociedad civil y movilización social: la semántica de la unidad. El desacoplamiento de las organización de base. Movilización para el plebiscito: sociedad civil y sistema político -- Cap. VI.- El retorno a la democracia: cambio de régimen y sociedad civil. Sociedad civil en flujo: cooptación, realineamiento y conversión. Retorno a la democracia: concentración del poder e información. Variaciones de la distribución de recursos: del centro a la periferia -- Cap. VII.-- Conclusiones: dictadura, sociedad civil y democracia.
Summary: Uno de los objetivos centrales de toda dictadura es desmantelar las orgánicas que constituyen el cuerpo social que se busca mutilar y así ocurrió en la dictadura chilena. Sin embargo, las sociedades humanas han demostrado históricamente que no son “objetos” que se dejen destruir sin más. Este libro realiza un cuidado y sigiloso recorrido por ese proceso re-creativo de la sociedad, re-conociendo su fisonomía, sus debilidades, su renovada fuerza y su movilidad transformadora.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Libro Sólo Sala Biblioteca Central Colección General Bibliografía Básica 320.983 BAS (Browse shelf(Opens below)) c.1 Available También lo encuentras en bibliografias.academia.cl 1461077
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Básica 320.983 BAS (Browse shelf(Opens below)) c.2 Available También lo encuentras en bibliografias.academia.cl 1461078

Cap. I.- Introducción: Sociedad civil chilena -- Primera parte.-- Chile 1973-1983 -- Cap. II.- Relaciones transnacionales en la dictadura chilena. El comienzo de la intervención internacional en Chile: exiliados y refugiados latinoamericanos. Transformaciones en la agenda internacional: de los refugiados a los derechos humanos. La estructuración de las relaciones Norte-Sur. Recaudación y canalización de recursos internacionales hacia Chile. Agencias internacionales, iglesias y relaciones de poder. -- Cap. III.- La reconstrucción de la sociedad civil: centro y periferia. Organizaciones de subsistencia y de autoayuda. Recursos internacionales y la expansión organizacional de la sociedad civil en Chile. Caridad y solidaridad: tensiones sobre el rol de la iglesia en el trabajo de base. De la necesidad a la libertad: la politización de las organizaciones de base -- Cap. IV.-- La formación de un público: medios, organizaciones y protesta. El sistema de comunicaciones y la formación de medios independientes. Movimientos precursored en dictadura: derechos laborales y derechos humanos. La rearticulación del movimiento sindical: de lo local a lo nacional. Movilización por los desaparecidos: estructurando coaliciones transversales. Lógicas divergentes: lucha armada y protesta pública. La lucha armada como calizador de discursos autoritarios. Protesta pública y coaliciones para la democracia.

Segunda parte.-- Chile, 1983-1993 -- Cap.. V. Las relaciones de la sociedad civil con la oposición política: autonomía y cooptación. Protesta, partidos políticos y sociedad civil: división y cooptación. Protesta, partidos políticos y sociedad civil: división y cooptación. Partidos políticos y su estructura de alianzas: la semántica de la división. Los partidos políticos y la colonización de las organizaciones de base. La sociedad civil entre la unidad y la autonomía. Sociedad civil y movilización social: la semántica de la unidad. El desacoplamiento de las organización de base. Movilización para el plebiscito: sociedad civil y sistema político -- Cap. VI.- El retorno a la democracia: cambio de régimen y sociedad civil. Sociedad civil en flujo: cooptación, realineamiento y conversión. Retorno a la democracia: concentración del poder e información. Variaciones de la distribución de recursos: del centro a la periferia -- Cap. VII.-- Conclusiones: dictadura, sociedad civil y democracia.

Uno de los objetivos centrales de toda dictadura es desmantelar las orgánicas que constituyen el cuerpo social que se busca mutilar y así ocurrió en la dictadura chilena. Sin embargo, las sociedades humanas han demostrado históricamente que no son “objetos” que se dejen destruir sin más. Este libro realiza un cuidado y sigiloso recorrido por ese proceso re-creativo de la sociedad, re-conociendo su fisonomía, sus debilidades, su renovada fuerza y su movilidad transformadora.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image
Share



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano