SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Percepción masculina frente al movimiento feminista ¿oposición o apoyo?. Una reflexión del discurso narrativo de varones de la comuna San Joaquín de Chile Jennifer Molina, Rebeca Rojas; profesor guía Rodrigo Ahumada.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019Description: 1 cd romSubject(s): Dissertation note: Tesis (Trabajo Social) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019. Summary: En Chile, la desigualdad de género es una problemática en que hombres y mujeres se ven involucrados, pues la sociedad ha sido construida en condiciones desiguales para cada género, donde hombres están vinculados históricamente al escenario público, y mujeres al ámbito privado-cotidiano. Estos escenarios que se establecen para cada género -femenino y masculino- desde el Movimiento Feminista son cuestionados, y hoy, favorablemente en la sociedad existe un mayor nivel de análisis, problematización y cuestionamiento sobre la forma de opresión y dominación. Hoy la sociedad está despertando frente a las injusticias desiguales que vive el género, donde las mujeres han entrado -y siguen entrando- con mayor fuerza a un empoderamiento que históricamente ha sido exclusivo de los varones, por lo que el Movimiento Feminista, en este resurgimiento social y llamada "Cuarta ola" se ha hecho presente en las demandas y manifestaciones sociales los últimos años, lo que ha provocado que como investigadoras y mujeres participantes de esta cuarta ola nos preguntemos : ¿Los varones, qué piensan acerca de esto? Interrogante que clave en nuestra investigación que invita a vislumbrar la percepción masculina frente al Movimiento Feminista.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Referencia Bibliografía Complementaria TTRASO 565 (Browse shelf(Opens below)) Available 4786

Tesis para optar al grado académico de Licenciada/o en Trabajo Social. Tesis para optar al título de Trabajador Social.

Tesis (Trabajo Social) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019.

Tesis electrónica (PDF)

En Chile, la desigualdad de género es una problemática en que hombres y mujeres se ven involucrados, pues la sociedad ha sido construida en condiciones desiguales para cada género, donde hombres están vinculados históricamente al escenario público, y mujeres al ámbito privado-cotidiano. Estos escenarios que se establecen para cada género -femenino y masculino- desde el Movimiento Feminista son cuestionados, y hoy, favorablemente en la sociedad existe un mayor nivel de análisis, problematización y cuestionamiento sobre la forma de opresión y dominación. Hoy la sociedad está despertando frente a las injusticias desiguales que vive el género, donde las mujeres han entrado -y siguen entrando- con mayor fuerza a un empoderamiento que históricamente ha sido exclusivo de los varones, por lo que el Movimiento Feminista, en este resurgimiento social y llamada "Cuarta ola" se ha hecho presente en las demandas y manifestaciones sociales los últimos años, lo que ha provocado que como investigadoras y mujeres participantes de esta cuarta ola nos preguntemos : ¿Los varones, qué piensan acerca de esto? Interrogante que clave en nuestra investigación que invita a vislumbrar la percepción masculina frente al Movimiento Feminista.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano