SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Derechos humanos en Chile: "no hay mañana sin ayer" Mario López ; profesor guía Patricio Martínez.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019.Description: 1 cd romSubject(s): Dissertation note: Tesis (Periodismo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019. Summary: En Chile, a pesar de la lacerante herida abierta en Derechos Humanos en el último medio siglo, no existe un tratamiento sistemático de la materia que, superando el eslogan y el panfleto, sea capaz de destacar aquellos hechos sustanciales que han marcado este periodo de la historia, así como las medidas concretas para evitar su repetición. Los hechos en el tiempo transcurrido, se perciben más por las sensaciones que por la racionalidad de entender que no todos ellos en este tema, poseen la misma trascendencia a la hora de evaluar qué tanto se ha avanzado en la búsqueda de la verdad de lo sucedido, la justicia para los sobrevivientes y el castigo para los culpables. Lo anterior, ha sido también cómplice a la hora de hacer más eficiente la búsqueda. En el mismo sentido no se ha intentado descifrar el comportamiento evolutivo del Poder Judicial en el tiempo. Transcurrimos desde la época en donde el rechazo unilateral de Recursos de Amparo era la tónica, hasta el actual paradigma de la incorporación de conceptos de lesa humanidad que han ampliado su protección no solo a las desapariciones y muertes, sino que además a apremios ilegítimos e incluso violaciones sexuales, lo que es toda una novedad en la materia, pues implica un cambio radical en la aplicación de instrumentos que impedían investigar, como la prescripción, amnistía e indultos. Ello sin embargo, no está zanjado.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Referencia Bibliografía Complementaria TPERIO 177 (Browse shelf(Opens below)) Available 4798

Tesis para optar al grado académico de Licenciada/o en Comunicación Social

Tesis para optar al Título de Periodista y al grado académico de Licenciada/o en Comunicación Social

Tesis (Periodismo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019.

Tesis electrónica (PDF)

En Chile, a pesar de la lacerante herida abierta en Derechos Humanos en el último medio siglo, no existe un tratamiento sistemático de la materia que, superando el eslogan y el panfleto, sea capaz de destacar aquellos hechos sustanciales que han marcado este periodo de la historia, así como las medidas concretas para evitar su repetición. Los hechos en el tiempo transcurrido, se perciben más por las sensaciones que por la racionalidad de entender que no todos ellos en este tema, poseen la misma trascendencia a la hora de evaluar qué tanto se ha avanzado en la búsqueda de la verdad de lo sucedido, la justicia para los sobrevivientes y el castigo para los culpables. Lo anterior, ha sido también cómplice a la hora de hacer más eficiente la búsqueda. En el mismo sentido no se ha intentado descifrar el comportamiento evolutivo del Poder Judicial en el tiempo. Transcurrimos desde la época en donde el rechazo unilateral de Recursos de Amparo era la tónica, hasta el actual paradigma de la incorporación de conceptos de lesa humanidad que han ampliado su protección no solo a las desapariciones y muertes, sino que además a apremios ilegítimos e incluso violaciones sexuales, lo que es toda una novedad en la materia, pues implica un cambio radical en la aplicación de instrumentos que impedían investigar, como la prescripción, amnistía e indultos. Ello sin embargo, no está zanjado.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano