SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Local cover image
Local cover image
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Creencias, deseos, sociedades Gabriel Tarde.

By: Material type: TextTextSeries: PerennePublication details: Buenos Aires: Cactus, 2011.Description: 253 pISBN:
  • 9789872621926
Subject(s): DDC classification:
  • 21 301 T181
Summary: Reunión de ensayos de Gabriel Tarde, todos escritos al iniciarse el siglo XX: El mundo social puede ser considerado una inmensa masa de sonámbulos mutuamente sugestionados. La figura del sonámbulo, no muy complaciente con su “objeto” -a la cual se suma la del borracho- puede ser incómoda para la profesión, pero también puede alumbrar un nuevo punto de partida para una sociología que asuma, al fin, sus riesgos. Las tres fluentes que componen este libro, van delineando lo que en el prólogo se define como sociología molecular, y que parte del postulado básico de que todo campo social organizado está surcado y excedido por modos de hacer, sentir o pensar “criminales” -criminales por contradecir la ortodoxia que los explica-, por pequeños mundos paralelos al orden vigente, evasivas que difieren en mayor o menor grado de aquello que busca determinarlas. Así la invención y la imitación, por detrás de las célebres representaciones sociales que consagran sus hechos. Así, las corrientes cuantitativas de la creencia y el deseo, que inundan las costas de la economía política, pariente tan próxima del mundo sociológico. Así la irrupción de los públicos -colectividades mentales a distancia- que desbordan el añorado rol de los actores sociales sensorio-motores, tan cómodos para el sociólogo de antaño. Pero el chiste de Tarde es que lo micro no es un insumo más de lo macro, un condimento a ser incorporado en el plato, el plato de la profesión; es el bocado clave, la ratio del gusto, el elemento de la indigestión..., o quizá, por qué no, de la gran digestión.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Básica 301 TAR (Browse shelf(Opens below)) c.1 Available 1471259

Reunión de ensayos de Gabriel Tarde, todos escritos al iniciarse el siglo XX: El mundo social puede ser considerado una inmensa masa de sonámbulos mutuamente sugestionados. La figura del sonámbulo, no muy complaciente con su “objeto” -a la cual se suma la del borracho- puede ser incómoda para la profesión, pero también puede alumbrar un nuevo punto de partida para una sociología que asuma, al fin, sus riesgos. Las tres fluentes que componen este libro, van delineando lo que en el prólogo se define como sociología molecular, y que parte del postulado básico de que todo campo social organizado está surcado y excedido por modos de hacer, sentir o pensar “criminales” -criminales por contradecir la ortodoxia que los explica-, por pequeños mundos paralelos al orden vigente, evasivas que difieren en mayor o menor grado de aquello que busca determinarlas. Así la invención y la imitación, por detrás de las célebres representaciones sociales que consagran sus hechos. Así, las corrientes cuantitativas de la creencia y el deseo, que inundan las costas de la economía política, pariente tan próxima del mundo sociológico. Así la irrupción de los públicos -colectividades mentales a distancia- que desbordan el añorado rol de los actores sociales sensorio-motores, tan cómodos para el sociólogo de antaño. Pero el chiste de Tarde es que lo micro no es un insumo más de lo macro, un condimento a ser incorporado en el plato, el plato de la profesión; es el bocado clave, la ratio del gusto, el elemento de la indigestión..., o quizá, por qué no, de la gran digestión.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano