SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Manual para radialistas analfatécnicos Santiago García Gago.

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Santiago, Chile : UNICEF, Ministerio de Educación, 2004.Description: 299 pSubject(s): Online resources: Summary: Uno de los mandatos de la UNESCO en el área de la comunicación y la información es el fortalecimiento de medios libres, independientes y plurales y, concretamente, de los medios comunitarios. Estos medios son la voz de colectivos que suelen verse menos representados en los grandes medios de comunicación y que, por tanto, se relacionan más adecuadamente con sus realidades. Los medios de comunicación deben ser promovidos con el objetivo de fortalecer el pluralismo de ideas y la integración de las comunidades desfavorecidas en los procesos de formulación de políticas y adopción de decisiones vinculadas al desarrollo sostenible. La capacitación de los profesionales de los medios de comunicación comunitarios es, pues, una prioridad para alcanzar los criterios establecidos de excelencia de la profesión y para asegurar medios comunitarios profesionales y eficientes.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Libro electrónico Biblioteca Artes Colección Digital Bibliografía Básica RECURSO ELECTRONICO (Browse shelf(Opens below)) Available

Sitio visitado https://www.analfatecnicos.net/bajar.php el 29 de junio de 2021.

Uno de los mandatos de la UNESCO en el área de la comunicación y la información es el fortalecimiento de medios libres, independientes y plurales y, concretamente, de los medios comunitarios. Estos medios son la voz de colectivos que suelen verse menos representados en los grandes medios de comunicación y que, por tanto, se relacionan más adecuadamente con sus realidades. Los medios de comunicación deben ser promovidos con el objetivo de fortalecer el pluralismo de ideas y la integración de las comunidades desfavorecidas en los procesos de formulación de políticas y adopción de decisiones vinculadas al desarrollo sostenible. La capacitación de los profesionales de los medios de comunicación comunitarios es, pues, una prioridad para alcanzar los criterios establecidos de excelencia de la profesión y para asegurar medios comunitarios profesionales y eficientes.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano