SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Orientaciones para la construcción de comunidades educativas inclusivas Ministerio de Educación, División de Educación General, Coordinación Nacional de Inclusión y Diversidad.

By: Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago: Ministerio de Educación de Chile, 2016.Description: 40 pSubject(s): Online resources: Summary: La actual Reforma Educacional busca impulsar un proceso de transformación profundo del sistema educativo chileno, con el propósito de garantizar el acceso de todas y todos los chilenos a una educación pública, gratuita y de calidad. Esta Reforma se sustenta en la construcción de nuevos propósitos colectivos: una sociedad más integrada, con mayor inclusión y justicia social. Para avanzar en esta dirección, se propone la construcción de comunidades educativas más heterogéneas e inclusivas, que se reconocen, dialogan y aprenden desde las particularidades de cada una y cada uno de sus integrantes.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Básica RECURSO ELECTRÓNICO (Browse shelf(Opens below)) Available

Sitio visitado (https://bibliotecadigital.mineduc.cl/bitstream/handle/20.500.12365/491/MONO-413.pdf?sequence=1&isAllowed=y) el 09 de julio de 2021.

El presente documento tiene el propósito de orientar a los establecimientos en el levantamiento de acciones que favorezcan la inclusión educativa, en el marco del requerimiento que establece la ley N° 20.845 de implementar “planes de apoyo a la inclusión”. Como se detalla más adelante en el documento, estas orientaciones promueven la incorporación de acciones de apoyo a la inclusión en los instrumentos de gestión que ya existen en los establecimientos, en lugar de promover la construcción de un plan por separado.

La actual Reforma Educacional busca impulsar un proceso de transformación profundo del sistema educativo chileno, con el propósito de garantizar el acceso de todas y todos los chilenos a una educación pública, gratuita y de calidad. Esta Reforma se sustenta en la construcción de nuevos propósitos colectivos: una sociedad más integrada, con mayor inclusión y justicia social. Para avanzar en esta dirección, se propone la construcción de comunidades educativas más heterogéneas e inclusivas, que se reconocen, dialogan y aprenden desde las particularidades de cada una y cada uno de sus integrantes.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano