SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Acción colectiva e intervención profesional del Trabajo Social: límites y posibilidades para la construcción de ciudadanía Marcos Chinchilla Montes.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Brasil : Universidade Federal de Santa Catarina, 2006.Description: p. 158-165Subject(s): Online resources: Summary: La presente discusión busca desarrollar algunas ideas generadoras en torno al papel que la profesión de trabajador y trabajadora social ha asumido históricamente en la construcción de ciudadanía y en la conformación de un proyecto social inclusivo, justo y democrático que responda a la promoción y disfrute pleno de los derechos humanos. Para tal efecto, este documento articula cuatro discusiones básicas: en primera instancia, la naturaleza de la participación social expresada en movimientos sociales y acción colectiva; la relevancia que se le ha asignado a la participación social en el marco de la praxis de la profesión; la necesidad de repensar el proyecto de sociedad no solo desde el Trabajo Social sino en conjunción con otros actores sociales; y finalmente, un punteo de acciones locales que se enmarcan en una lógica de acciones internacionales que respaldan la idea de una construcción de ciudadanía con una dimensión globalizadora no neoliberal.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Básica Recurso electrónico (Browse shelf(Opens below)) Available

En: Revista Katálysis, vol. 9, no. 2, 2006. pp. 158-165. ISSN: 14144980

La presente discusión busca desarrollar
algunas ideas generadoras en torno al papel
que la profesión de trabajador y trabajadora
social ha asumido históricamente en la
construcción de ciudadanía y en la
conformación de un proyecto social
inclusivo, justo y democrático que responda
a la promoción y disfrute pleno de los
derechos humanos. Para tal efecto, este
documento articula cuatro discusiones
básicas: en primera instancia, la naturaleza
de la participación social expresada en
movimientos sociales y acción colectiva; la
relevancia que se le ha asignado a la
participación social en el marco de la praxis
de la profesión; la necesidad de repensar el
proyecto de sociedad no solo desde el
Trabajo Social sino en conjunción con otros
actores sociales; y finalmente, un punteo
de acciones locales que se enmarcan en una
lógica de acciones internacionales que
respaldan la idea de una construcción de
ciudadanía con una dimensión globalizadora
no neoliberal.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano