SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

El eslabón perdido : Familia, modernización y bienestar en Chile / editores J. Samuel Valenzuela, Eugenio Tironi, Timothy R. Scully, c.s.c.

Contributor(s): Material type: TextTextSeries: PensamientoPublication details: Aguilar 2006 Santiago, ChileDescription: 457 pISBN:
  • 9562394425
Subject(s): Summary: ¿Está «en crisis» la familia chilena? ¿Eran realmente "mejor constituidas" las familias de antes? Si la mitad de los niños nacen actualmente fuera del matrimonio, ¿se debe esto a que se casan menos los chilenos y chilenas? ¿Obedece la caída de la natalidad a que más mujeres trabajan fuera de la casa? ¿Tienen más hijos las familias pobres? ¿Hay una feminización de la pobreza? ¿Qué impacto han tenido las instituciones de bienestar sobre las familias, y cómo han afectado unas y otras el desarrollo de Chile en el siglo XX? No faltan los comentaristas que aseguran que la familia chilena se está desintegrando, achacándole a ello todo tipo de males sociales. En realidad, lo que comprobaron los autores de este libro es que existe un serio vacío de investigaciones sobre el tema. Este volumen pionero propone una sociología de la familia y del desarrollo, centrada en éstas y otras preguntas. Su objetivo no es juzgar, sino describir y analizar. Los estudios sobre las familias y las instituciones de bienestar, tan comunes en Europa y Estados Unidos, son el eslabón perdido para comprender la modernidad trunca de Chile. Y son el fundamento necesario para formular, con una perspectiva de género, políticas públicas que mejoren la calidad de vida de todos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 306.85 ESL (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1355436
Libro Biblioteca Central Colección General General 306.85 ESL (Browse shelf(Opens below)) 2 Available 1355437

¿Está «en crisis» la familia chilena? ¿Eran realmente "mejor constituidas" las familias de antes? Si la mitad de los niños nacen actualmente fuera del matrimonio, ¿se debe esto a que se casan menos los chilenos y chilenas? ¿Obedece la caída de la natalidad a que más mujeres trabajan fuera de la casa? ¿Tienen más hijos las familias pobres? ¿Hay una feminización de la pobreza? ¿Qué impacto han tenido las instituciones de bienestar sobre las familias, y cómo han afectado unas y otras el desarrollo de Chile en el siglo XX? No faltan los comentaristas que aseguran que la familia chilena se está desintegrando, achacándole a ello todo tipo de males sociales. En realidad, lo que comprobaron los autores de este libro es que existe un serio vacío de investigaciones sobre el tema. Este volumen pionero propone una sociología de la familia y del desarrollo, centrada en éstas y otras preguntas. Su objetivo no es juzgar, sino describir y analizar. Los estudios sobre las familias y las instituciones de bienestar, tan comunes en Europa y Estados Unidos, son el eslabón perdido para comprender la modernidad trunca de Chile. Y son el fundamento necesario para formular, con una perspectiva de género, políticas públicas que mejoren la calidad de vida de todos.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano