¿Por qué filmamos lo que filmamos? : diálogos en torno al cine chileno 1990-2010 / Escuela de cine UDD ; Luis Horta (editor). - 1a. ed. - Santiago Cuarto Propio 2013 - 117 p. - Ensayo / Cine .

El diálogo libre con los autores-directores de los últimos 20 años y el relato en primera persona del backstage de sus filmes, permite intuir las claves del Cine Chileno en esos años de búsqueda que lo han catapultado hoy hacia un boom de alcance internacional, con presencia y premios en los mayores festivales del orbe. Esos diálogos, resultado de un ciclo de charlas tituladas En el plató y realizadas en Cine UDD entre 2007 y 2009, hoy conforman el libro ¿Por qué filmamos lo que filmamos? Diálogos en torno al cine chileno 1990? 2010 que Cine UDD publica por Editorial Cuarto Propio. La diversidad de la recopilación, puesta en contexto por el teórico Luis Horta, da cuenta de cómo cineastas de generaciones distantes, conviven y cruzan miradas a partir de la evolución tecnológica y los procesos políticos y sociales en chile. Sin duda los testimonios de Ricardo Larraín, Gonzalo Justiniano, Jorge Olguín, Silvio Caiozzi, Alberto Fuguet, Martín Rodríguez, Sebastián Lelio, Matías Bize, Pablo Larraín y Marcelo Ferrari, serán útiles a los investigadores del cine nacional, así como a los estudiantes de las carreras de cine y audiovisual que el día de mañana inevitablemente tendrán su lugar en la línea histórica del llamado Cine Chileno.

9789562606431


CINE--HISTORIA--CHILE
PRODUCTORES Y DIRECTORES DE CINE--CHILE

LICENCIATURA EN CINE

791.430983 / P832