Universidada Austral de Chile

Estudios pedagógicos / Universidada Austral de Chile. - Chile Universidad Austral de Chile 1974 - v. - Semestral 1974

2002, n. 28 7-29: Cruz, Montserrat de la y otros. ¿Cómo aprenden a escribir los niños? Las concepciones de padres y maestros de comunidades educativas en entornos socioculturales medios y marginados.-- 31-45. Ibáñez, Nolfa Las emociones en el aula -- 47-67.Millán H., Jaime y otros. Hacia un modelo para evaluar la formación técnica de nivel superior.-- 69-88. Ramírez, María José.Perfil de rendimiento de Chile en la subescala de representación de Datos TIMSS 1999 -- 109-121.Rodríguez N., Claudia; Mathiesen de G., María Elena; Herrera G., María Olivia. Percepciones de los padres acerca de la calidad educativa del centro preescolar -- 123-141 Villarroel Rosende, Gladys; Sánchez Segura, Ximena. Relación familia y escuela: un estudio comparativo en al ruralidad. -- 143-156. Arancibia Herrera, Marcelo. Transformaciones en las organizaciones educativas que posibiliten aprendizajes transdiciplinarios con utilización de recursos informáticos -- 157-164 Arancibia Herrera, Marcelo; Pérez San Martín, Héctor. Antecedentes conceptuales, tecnológicos y pedagógicos para la propuesta de un modelo educativo a distancia.-- 165-177. Bravo Valdivieso, Luis. La conciencia fonológica como una zona de desarrollo próximo para el aprendizaje inicial de la lectura. -- 179-191.Cerda M.S., Cristian. Elementos a considerar para integrar las tecnologías del aprendizaje de manera eficiente en el proceso de enseñanza aprendizaje. -- 193-204. Jadue J., Gladis Factores psicológicos que predisponen al bajo rendimiento, al fracaso y a la deserción escolar. -- 205-216. Jurado Jurado, Juan Carlos.\ Problemáticas socioeducativas de la infancia y la juventud contemporánea. // 2003, n. 29 -- 7-26. Cabrera Cuevas, Jessica Dinely. Discurso docente en el aula. -- 27-37. Miranda C., Juan Carlos; Araya G., Lorena del Carmen. Eficiencia económica en las escuelas del MECE/RURAL desde la perspectiva del análisis envolvente de datos (DEA) -- 39-54. Miranda J., Christian. El pensamiento crítico en docentes de Educación General Básica en Chile: un estudio de impacto. -- 55-64. Poblete S., María Pía. Discriminación étnica en relatos de la experiencia escolar mapuche en Panguipulli (Chile) -- 65-83. Ramírez Cáceres, Juan Domingo; Erber Soto, Carolina. La práctica de la comuniacción educativa con niños discapacitados visuales a través del teatro. -- 85-95. Badía Martín, M. del Mar. Las acciones punitivas físicas: una perspectiva intercultural. -- 97-113. Duarte D., Jakeline. Ambientes de aprendizaje. Una aproximación conceptual. -- 115-126. Jadue J., Gladys. Transformaciones familiares en Chile: riesgo creciente para el deasrrollo emocional, psicosocial y la educación de los hijos. -- 127-142. Duarte D., Jakeline. Ciudad educadora. Aproximaciones contextuales y conceptuales. -- 143-153. Rodríguez Fuentes, Antonio. Integración escolar de alumnos con deficiencia visual en España: algunas sugerencias espaciales y contribuciones tecnológicas y tiflotecnológicas. -- 155-171. Salas Silva, Raúl. ¿La educación necesita realmente de la Neurociencia?


PEDAGOGIA--PUBLICACIONES PERIODICAS
EDUCACION--PUBLICACIONES PERIODICAS