SISTEMA DE BIBLIOTECAS


El duelo y el luto: etnología y psicología de los idearios de la muerte Edgardo Cordeu; Emma S., Illia ; Blanca Montevechio.

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: Buenos Aires : Instituto de Ciencias Antropológicas de la Facultad de Filosofía y Letras, 1994.Description: p. 131-155Subject(s): Online resources: Summary: Teniendo en cuenta el doble campo de experiencias personales y colectivas asociado universalmente a los difuntos (el de los sentimientos personales de pérdida y, el de las concepciones culturales acerca la actividad e intenciones de éstos hacia los vivientes), se reivindica la validez teórica de la discriminación "EX VIVIENTE-experiencias de pérdida-DUELO"/ “MUERTO-concepción del muerto-LUTO" para el análisis de diversos tipos de idearios fúnebres. De esta forma, a partir de los continuum ideales ligados respectivamente al EX-VIVIENTE (represión/elaboración de la pérdida) y al MUERTO (mínima actividad/máxima actividad) se examina la familia de modelos resultante de las permutaciones entre los términos mencionados y se analiza la posible validez transcultural de los resultados obtenidos anteriormente por Philippe Aries. Por último, después de justificar la pertinencia respecto al luto de los mecanismos y simbolismos de incorporación/expulsión sugeridos originariamente por Abraham para el duelo, se destaca el rol de los mismos en el diseño estructural de la familia de modelos establecida previamente
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Básica RECURSO ELECTRONICO (Browse shelf(Opens below)) Available

En: Runa, vol. 131-155, vol 21, no. 1, 1994. pp. 31-61. ISSN: 1851-9628.

Teniendo en cuenta el doble campo de experiencias personales y colectivas asociado universalmente a los difuntos (el de los sentimientos personales de pérdida y, el de las concepciones culturales acerca la actividad e intenciones de éstos hacia los vivientes), se reivindica la validez teórica de la discriminación "EX VIVIENTE-experiencias de pérdida-DUELO"/ “MUERTO-concepción del muerto-LUTO" para el análisis de diversos tipos de idearios fúnebres. De esta forma, a partir de los continuum ideales ligados respectivamente al EX-VIVIENTE (represión/elaboración de la pérdida) y al MUERTO (mínima actividad/máxima actividad) se examina la familia de modelos resultante de las permutaciones entre los términos mencionados y se analiza la posible validez transcultural de los resultados obtenidos anteriormente por Philippe Aries. Por último, después de justificar la pertinencia respecto al luto de los mecanismos y simbolismos de incorporación/expulsión sugeridos originariamente por Abraham para el duelo, se destaca el rol de los mismos en el diseño estructural de la familia de modelos establecida previamente

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano