SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Muerte y vida de las grandes ciudades Jane Jacobs.

By: Material type: TextTextSeries: EntrelíneasPublication details: Madrid : Capitán Swing Libros, 2013.Description: 487 páginasISBN:
  • 9788493898502
Subject(s): DDC classification:
  • 20 307.760973 J17
Summary: Cincuenta años después de su publicación, Muerte y vida de las grandes ciudades es uno de los libros más influyentes en la historia de la planificación urbana. Jane Jacobs, columnista y crítica de arquitectura de principios de los años sesenta, afirmaba que la diversidad y la vitalidad de las ciudades estaban siendo destruidas por algunos arquitectos y urbanistas muy influyentes. El libro constituye una fuerte crítica de las políticas de renovación urbanística de los años cincuenta, que destruían comunidades y creaban espacios urbanos aislados y antinaturales. Jacobs defiende la abolición de los reglamentos de ordenación territorial y el restablecimiento de mercados libres de tierra, lo que daría como resultado barrios densos y de uso mixto. Frecuentemente cita el Greenwich Village neoyorkino como ejemplo de una comunidad urbana dinámica.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Salud Colección General Bibliografía Básica 307.760973 JAC (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1471748
Libro Biblioteca Salud Colección General Bibliografía Básica 307.760973 JAC (Browse shelf(Opens below)) 2 Available 1471749
Libro Biblioteca Salud Colección General Bibliografía Básica 307.760973 JAC (Browse shelf(Opens below)) 3 Available 1471750

Cincuenta años después de su publicación, Muerte y vida de las grandes ciudades es uno de los libros más influyentes en la historia de la planificación urbana. Jane Jacobs, columnista y crítica de arquitectura de principios de los años sesenta, afirmaba que la diversidad y la vitalidad de las ciudades estaban siendo destruidas por algunos arquitectos y urbanistas muy influyentes. El libro constituye una fuerte crítica de las políticas de renovación urbanística de los años cincuenta, que destruían comunidades y creaban espacios urbanos aislados y antinaturales. Jacobs defiende la abolición de los reglamentos de ordenación territorial y el restablecimiento de mercados libres de tierra, lo que daría como resultado barrios densos y de uso mixto. Frecuentemente cita el Greenwich Village neoyorkino como ejemplo de una comunidad urbana dinámica.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano