SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Implementación de la norma chilena 3262: 2012 en el servicio de la mujer y la equidad de género en el año 2021 Myriam Ximena Henríquez Soto ; profesor guía Hugo Cox Moran.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago de Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.Description: 131 páginasSubject(s): Dissertation note: Tesis (Administrador Público) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021. Summary: El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general analizar la Implementación de la Norma Chilena 3262:2012 en el Servicio de la Mujer y la Equidad de Género en el año 2021. Para ello, fue necesario realizar un estudio de tipo no experimental, asimismo la muestra estuvo conformada por el 100% de la población objeto de estudio la cual fue de 150 funcionarios y funcionarias que componen el equipo central del Servicio de la Mujer y la Equidad de Género. El resultado obtenido estuvo enmarcado en función al propósito de conocer la situación en materia de equidad e igualdad de género en Chile evidenciando que a nivel nacional la distribución de las formas de trabajo socialmente relevantes está marcada por el género. Con base a los hallazgos encontrados dentro del SernamEG se pudo detectar una participación altamente feminizada, donde las mujeres representan un 74% y los hombres un 26%. No obstante, al analizar la distribución interna de hombres y mujeres según unidad laboral, se pudo observar que las unidades más feminizadas son justamente las que desarrollan tareas consideradas culturalmente como “femeninas”, mientras que los hombres están a cargo de los números, del soporte y desarrollo informático y de la mantención del sitio en términos de infraestructura y otros temas. Otro aspecto importante detectado fue que cada funcionaria y/o funcionario debía hacerse cargo de sus dificultades para conciliar la vida familiar, personal con la laboral utilizando sus propios recursos sin recibir apoyo por parte de la institución.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TADPU 422 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF.

Tesis para optar al Grado de Licenciado en Gobierno y Gestión Pública. Tesis para optar al Título de Administrador Público.

Tesis (Administrador Público) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general analizar la Implementación de la Norma Chilena 3262:2012 en el Servicio de la Mujer y la Equidad de Género en el año 2021. Para ello, fue necesario realizar un estudio de tipo no experimental, asimismo la muestra estuvo conformada por el 100% de la población objeto de estudio la cual fue de 150 funcionarios y funcionarias que componen el equipo central del Servicio de la Mujer y la Equidad de Género. El resultado obtenido estuvo enmarcado en función al propósito de conocer la situación en materia de equidad e igualdad de género en Chile evidenciando que a nivel nacional la distribución de las formas de trabajo socialmente relevantes está marcada por el género. Con base a los hallazgos encontrados dentro del SernamEG se pudo detectar una participación altamente feminizada, donde las mujeres representan un 74% y los hombres un 26%. No obstante, al analizar la distribución interna de hombres y mujeres según unidad laboral, se pudo observar que las unidades más feminizadas son justamente las que desarrollan tareas consideradas culturalmente como “femeninas”, mientras que los hombres están a cargo de los números, del soporte y desarrollo informático y de la mantención del sitio en
términos de infraestructura y otros temas. Otro aspecto importante detectado fue que cada funcionaria y/o funcionario debía hacerse cargo de sus dificultades para
conciliar la vida familiar, personal con la laboral utilizando sus propios recursos sin recibir apoyo por parte de la institución.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano