SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Integración económica y desigualdad : tres generaciones de mexicanos en Estados Unidos / Maritza Caicedo Riascos.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: México, D.F Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional de México 2010Description: p. 255-282Subject(s): In: Revista musical chilena : Universidad de Chile, Facultad de ArtesSummary: En este artículo se analizan las diferencias salariales entre la población nativa blanca no-hispana, la afroestadounidense y la población de origen mexicano (de primera, segunda o tercera generación) en Estados Unidos a la luz de la teoría del capital humano. Se constata que la población de origen mexicano se encuentra en situación desventajosa en el mercado de trabajo. Dicha situación varía en cada generación y no se explica exclusivamente por las diferentes dotaciones de capital humano entre los trabajadores.Summary: En este artículo se analizan las diferencias salariales entre la población nativa blanca no-hispana, la afroestadounidense y la población de origen mexicano (de primera, segunda o tercera generación) en Estados Unidos a la luz de la teoría del capital humano. Se constata que la población de origen mexicano se encuentra en situación desventajosa en el mercado de trabajo. Dicha situación varía en cada generación y no se explica exclusivamente por las diferentes dotaciones de capital humano entre los trabajadores.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General REV. MEXICANA SOCIOLOGIA-02/10 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO6626

En: Revista Mexicana de Sociología. Año 72, no. 2, abril - junio 2010. pp. 255-282. ISSN: 0188-2503.

En: Revista Mexicana de Sociología. Año 72, no. 2, abril - junio 2010. pp. 255-282. ISSN: 0188-2503.

En este artículo se analizan las diferencias salariales entre la población nativa blanca no-hispana, la afroestadounidense y la población de origen mexicano (de primera, segunda o tercera generación) en Estados Unidos a la luz de la teoría del capital humano. Se constata que la población de origen mexicano se encuentra en situación desventajosa en el mercado de trabajo. Dicha situación varía en cada generación y no se explica exclusivamente por las diferentes dotaciones de capital humano entre los trabajadores.

En este artículo se analizan las diferencias salariales entre la población nativa blanca no-hispana, la afroestadounidense y la población de origen mexicano (de primera, segunda o tercera generación) en Estados Unidos a la luz de la teoría del capital humano. Se constata que la población de origen mexicano se encuentra en situación desventajosa en el mercado de trabajo. Dicha situación varía en cada generación y no se explica exclusivamente por las diferentes dotaciones de capital humano entre los trabajadores.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano