SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Análisis de la competitividad y de la rentabilidad de la industria de la harina de pescado en Chile a partir de los cambios en las normativas : un estudio de caso Juliana Celaya Paternó ; prof. guía Luis Díaz.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2006. Santiago, Chile :Description: 201 páginasSubject(s): Dissertation note: Tesis (Ingeniería Comercial)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2006. Summary: La gestión y el uso razonable de los recursos naturales constituyen el elemento central de una estrategia de desarrollo económico eficaz, particularmente para un país pequeño como Chile, que basa su crecimiento en ellos. Entre los recursos naturales, la pesca ha demostrado ser unos de los sectores más vitales de la economía nacional por la contribución a su crecimiento. Así, el PIB de dicho sector ha logrado entre el período 1993-2003 una participación promedio del 2,58% del total nacional, y, en el 2004, obtuvo una participación del 3,18% (1).
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TINGECO 103 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al título de Ingeniero Comercial y al grado de Licenciado en Ciencias en Administración de Empresas.

Tesis (Ingeniería Comercial)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2006.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

La gestión y el uso razonable de los recursos naturales constituyen el elemento central de una estrategia de desarrollo económico eficaz, particularmente para un país pequeño como Chile, que basa su crecimiento en ellos. Entre los recursos naturales, la pesca ha demostrado ser unos de los sectores más vitales de la economía nacional por la contribución a su crecimiento. Así, el PIB de dicho sector ha logrado entre el período 1993-2003 una participación promedio del 2,58% del total nacional, y, en el 2004, obtuvo una participación del 3,18% (1).

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano