SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

La escuela en la sociedad de redes : una introducción a las tecnologías de la informática y la comunicación en la educación / Mariano Palamidessi (comp.) ; Daniel Galarza, Mariana Landau, Débora Schneider.

Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Educación y pedagogíaPublication details: Fondo de Cultura Económica México 2006Edition: 1a. edDescription: 103 pISBN:
  • 9505576668
Subject(s): DDC classification:
  • 371.334 E74 20
Contents:
Las escuelas y las tecnologías, en el torbellino del nuevo siglo -- Las políticas de integración de las TIC en los sistemas educativos -- Aprender y enseñar en la red -- Los docentes, en la incertidumbre de las redes -- Doce reflexiones para una educación en red.
Summary: La expansión generalizada de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en los últimos años del siglo XX y comienzos del siglo XXI ha contribuido a modificar la vida de los países y la experiencia de las personas. La actual sociedad globalizada, organizada en redes que trascienden fronteras y culturas, ha impulsado la introducción de dichas tecnologías en las políticas y prácticas educativas. A pesar de que este proceso cuenta con dos décadas de desarrollo en las escuelas de América Latina son escasos los análisis sistemáticos al respecto.\'La escuela en la sociedad de redes' se ocupa de las formas y los alcances de la integración de estas técnicas prometedoras pero en absoluto neutrales. ¿Qué transformaciones produce el advenimiento de la Sociedad de la Información en las naciones y en sus sistemas educativos? ¿Cómo ha sido la política de incorporación de las TIC en la Argentina en comparación con otras experiencias latinoamericanas? En el marco de la concepción de "inteligencia distribuida" Mariano Palamidessi, Daniel Galarza, Débora Schneider y Mariana Landau analizan las destrezas necesarias para enseñar y aprender en entornos digitales. Del mismo modo, esclarecen las presiones e incertidumbres que el escenario presente provoca en los docentes y reflexionan sobre el sentido y la importancia de promover esta nueva alfabetización.\Alejada de las posiciones apocalípticas o acríticas características de los primeros momentos de las revoluciones tecnológicas, 'La escuela en la sociedad de redes' concibe la introducción de las TIC y el desarrollo de redes como parte de una estrategia nacional tendiente a resolver los problemas aún pendientes de la escolarización básica de la población latinoamericana.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 371.334 ESC (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1378363
Libro Biblioteca Central Colección General General 371.334 ESC (Browse shelf(Opens below)) 2 Available 1378364
Libro Biblioteca Central Colección General General 371.334 ESC (Browse shelf(Opens below)) 3 Available 1401221
Libro Biblioteca Central Colección General General 371.334 ESC (Browse shelf(Opens below)) 4 Available 1401482

Las escuelas y las tecnologías, en el torbellino del nuevo siglo -- Las políticas de integración de las TIC en los sistemas educativos -- Aprender y enseñar en la red -- Los docentes, en la incertidumbre de las redes -- Doce reflexiones para una educación en red.

La expansión generalizada de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en los últimos años del siglo XX y comienzos del siglo XXI ha contribuido a modificar la vida de los países y la experiencia de las personas. La actual sociedad globalizada, organizada en redes que trascienden fronteras y culturas, ha impulsado la introducción de dichas tecnologías en las políticas y prácticas educativas. A pesar de que este proceso cuenta con dos décadas de desarrollo en las escuelas de América Latina son escasos los análisis sistemáticos al respecto.\'La escuela en la sociedad de redes' se ocupa de las formas y los alcances de la integración de estas técnicas prometedoras pero en absoluto neutrales. ¿Qué transformaciones produce el advenimiento de la Sociedad de la Información en las naciones y en sus sistemas educativos? ¿Cómo ha sido la política de incorporación de las TIC en la Argentina en comparación con otras experiencias latinoamericanas? En el marco de la concepción de "inteligencia distribuida" Mariano Palamidessi, Daniel Galarza, Débora Schneider y Mariana Landau analizan las destrezas necesarias para enseñar y aprender en entornos digitales. Del mismo modo, esclarecen las presiones e incertidumbres que el escenario presente provoca en los docentes y reflexionan sobre el sentido y la importancia de promover esta nueva alfabetización.\Alejada de las posiciones apocalípticas o acríticas características de los primeros momentos de las revoluciones tecnológicas, 'La escuela en la sociedad de redes' concibe la introducción de las TIC y el desarrollo de redes como parte de una estrategia nacional tendiente a resolver los problemas aún pendientes de la escolarización básica de la población latinoamericana.

Nuevas tecnologías en la clase matemática

Informática educativa

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano