SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Adaptación y validación del cuestionario What do You Think para evaluar el procesamiento de la información social en niños y niñas / Izaskun Orue, Esther Calvete.

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: Fundación Infancia y Aprendizaje Madrid, España 2009Description: p. 317-329Subject(s): In: Estudios de psicologíaSummary: El presente estudio tiene como objetivo principal analizar las características psicométricas de la adaptación al español del cuestionario What do You Think (WYT, Conduct Problems Prevention Research Group, 2002), que evalúa 5 componentes del procesamiento de la información social (SIP) en niños/as: atribución de intención, emoción, establecimiento de objetivos, selección de respuestas y evaluación de las respuestas. Un total de 807 escolares (383 chicas y 424 chicos) con edades comprendidas entre los 8 y 12 años completaron este cuestionario junto con el Cuestionario de Agresividad Reactiva y Proactiva (Raine et al., 2006). El análisis factorial confirmatorio apoyó la estructura de 5 factores. Además, los componentes del SIP se asociaron de manera diferente a la agresividad proactiva y reactiva. Finalmente, los chicos puntuaron más alto que las chicas tanto en agresividad como en los componentes del SIP.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General ESTUD. PSICOL.-03/09 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO2712

En: Estudios de psicología, 30(3), 2009. p. 317-329. ISSN 02109395.

El presente estudio tiene como objetivo principal analizar las características psicométricas de la adaptación al español del cuestionario What do You Think (WYT, Conduct Problems Prevention Research Group, 2002), que evalúa 5 componentes del procesamiento de la información social (SIP) en niños/as: atribución de intención, emoción, establecimiento de objetivos, selección de respuestas y evaluación de las respuestas. Un total de 807 escolares (383 chicas y 424 chicos) con edades comprendidas entre los 8 y 12 años completaron este cuestionario junto con el Cuestionario de Agresividad Reactiva y Proactiva (Raine et al., 2006). El análisis factorial confirmatorio apoyó la estructura de 5 factores. Además, los componentes del SIP se asociaron de manera diferente a la agresividad proactiva y reactiva. Finalmente, los chicos puntuaron más alto que las chicas tanto en agresividad como en los componentes del SIP.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano