SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Calidad de vida relacionada con salud de cuidadores/as informales de niños y niñas hospitalizados en la Unidad de Pediatría de un hospital de Santiago de Chile / Erika Pereira, Viviana Riquelme ; profesor guía Pablo Lazcano.

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2010 Santiago, ChileDescription: 1 cd romSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Psicólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2010. Summary: Esta investigación, distingue la posición de personas que ejercen el rol de cuidador/a informal, mostrando una visión global relacionada con salud, a través de una aproximación cualitativa, pone énfasis en la descripción del proceso vivenciado al interior de un contexto hospitalario. Este estudio de carácter exploratorio descriptivo,\considera a seis sujetos, en pleno ejercicio de cuidados en salud.\Registra y analiza la percepción de su calidad de vida e investiga estrategias que éstas personas, ponen en marcha en respuesta a la situación de dependencia de un niño/a con necesidades especiales en Salud (NANEAS).\La investigación se realizó en torno al concepto de Calidad de Vida relacionada con Salud (CVRS) establecido por el Grupo WHOQOL (1995) abarcando el funcionamiento físico, emocional, cognitivo, social y la percepción de salud\general. La muestra seleccionada fue ubicada en un hospital de la zona norte de Santiago. Las técnicas de recolección de información utilizadas fueron: entrevistas semi estructuradas, observación participante y la observación de campo.\Los aportes de esta investigación están asociados al concepto de CVRS, en la comprensión fenomenológica, de los productos emergentes, en la percepción de estos sujetos y la relación de los mismos con su calidad de vida. Los principales hallazgos de esta investigación, refieren a la presencia de varones en el cuidado de salud de sus hijos y la disposición de apertura respecto a la necesidad de mejorar habilidades para el cuidado, por parte de los mismos.\Los resultados entregan antecedentes suficientes en relación a la investigación misma, en tanto se pudo reflexionar en torno al fenómeno y a la importancia de la inscripción de las Ciencias Sociales a la temática del cuidador/a informal, focalizando en la experiencia subjetiva, dado que esta traspasa una variada gama de aspectos de la sociedad.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección Referencia Referencia TPSICO 344 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1376430

Tesis para optar al título de psicólogo y al grado de Licenciado en Psicología

Tesis (Psicólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2010.

Tesis electrónica (PDF)

Esta investigación, distingue la posición de personas que ejercen el rol de cuidador/a informal, mostrando una visión global relacionada con salud, a través de una aproximación cualitativa, pone énfasis en la descripción del proceso vivenciado al interior de un contexto hospitalario. Este estudio de carácter exploratorio descriptivo,\considera a seis sujetos, en pleno ejercicio de cuidados en salud.\Registra y analiza la percepción de su calidad de vida e investiga estrategias que éstas personas, ponen en marcha en respuesta a la situación de dependencia de un niño/a con necesidades especiales en Salud (NANEAS).\La investigación se realizó en torno al concepto de Calidad de Vida relacionada con Salud (CVRS) establecido por el Grupo WHOQOL (1995) abarcando el funcionamiento físico, emocional, cognitivo, social y la percepción de salud\general. La muestra seleccionada fue ubicada en un hospital de la zona norte de Santiago. Las técnicas de recolección de información utilizadas fueron: entrevistas semi estructuradas, observación participante y la observación de campo.\Los aportes de esta investigación están asociados al concepto de CVRS, en la comprensión fenomenológica, de los productos emergentes, en la percepción de estos sujetos y la relación de los mismos con su calidad de vida. Los principales hallazgos de esta investigación, refieren a la presencia de varones en el cuidado de salud de sus hijos y la disposición de apertura respecto a la necesidad de mejorar habilidades para el cuidado, por parte de los mismos.\Los resultados entregan antecedentes suficientes en relación a la investigación misma, en tanto se pudo reflexionar en torno al fenómeno y a la importancia de la inscripción de las Ciencias Sociales a la temática del cuidador/a informal, focalizando en la experiencia subjetiva, dado que esta traspasa una variada gama de aspectos de la sociedad.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano