SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Estudio sobre el fenómeno de la deserción y retención escolar en localidades de alto riesgo / Bernardo Castro Ramírez, Gloria Rivas Palma.

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticleSeries: Sociedad hoy. Revista de ciencias sociales ; 2Publication details: Concepción Universidad de Concepción 2006Description: pp. 35-72 In: Sociología : perspectivas y debatesSummary: Este artículo presenta los principales resultados de una investigación cuyo objetivo fundamental fue observar el fenómeno de la deserción desde una mirada más amplia y compleja, que la de considerar el abandono escolar como un simple acto individual de dejar de asistir al establecimiento educacional. Es una invitación a examinar los principales factores asociados a la deserción, siendo esta última sólo "una expresión final del fracaso escolar y de la injusticia social" (UIDE, 2003). Esto mediante un modelo de cooperación entre la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB) y la Universidad de Concepción, que permitió como resultado propuestas de intervención adecuadas al contexto y que distinguen con claridad los varios niveles de acción e interacción fundamentalmente en el ámbito de las políticas públicas. El proceso de cooperación ha consistido en articular el ámbito público y universitario, generando un espacio común para producir conocimiento. Desde uno de los factores decisivos para esta cooperación ha sido la confianza mutua. En Agosto del 2003 JUNAEB, a través de la Unidad de Investigación UIDE, aporta con un marco teórico que surge del proceso de reflexión y elaboración teórico-conceptual junto a la hipótesis en torno ala vulnerabilidad y la deserción escolar. Y la Universidad de Concepción, a través de un equipo de investigación, desarrolla la operacionalización de este marco teórico, el diseño metodológico y las sucesivas etapas que comprende el proceso de investigación.Summary: Este artículo presenta los principales resultados de una investigación cuyo objetivo fundamental fue observar el fenómeno de la deserción desde una mirada más amplia y compleja, que la de considerar el abandono escolar como un simple acto individual de dejar de asistir al establecimiento educacional. Es una invitación a examinar los principales factores asociados a la deserción, siendo esta última sólo "una expresión final del fracaso escolar y de la injusticia social" (UIDE, 2003). Esto mediante un modelo de cooperación entre la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB) y la Universidad de Concepción, que permitió como resultado propuestas de intervención adecuadas al contexto y que distinguen con claridad los varios niveles de acción e interacción fundamentalmente en el ámbito de las políticas públicas. El proceso de cooperación ha consistido en articular el ámbito público y universitario, generando un espacio común para producir conocimiento. Desde uno de los factores decisivos para esta cooperación ha sido la confianza mutua. En Agosto del 2003 JUNAEB, a través de la Unidad de Investigación UIDE, aporta con un marco teórico que surge del proceso de reflexión y elaboración teórico-conceptual junto a la hipótesis en torno ala vulnerabilidad y la deserción escolar. Y la Universidad de Concepción, a través de un equipo de investigación, desarrolla la operacionalización de este marco teórico, el diseño metodológico y las sucesivas etapas que comprende el proceso de investigación.Summary: Este artÌculo presenta los principales resultados de una investigaciÛn cuyo objetivo fundamental fue observar el fenÛmeno de la deserciÛn desde una mirada m·s amplia y compleja, que la de considerar el abandono escolar como un simple acto individual de dejar de asistir al establecimiento educacional. Es una invitaciÛn a examinar los principales factores asociados a la deserciÛn, siendo esta última sÛlo "una expresiÛn final del fracaso escolar y de la injusticia social" (UIDE, 2003). Esto mediante un modelo de cooperaciÛn entre la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB) y la Universidad de ConcepciÛn, que permitiÛ como resultado propuestas de intervenciÛn adecuadas al contexto y que distinguen con claridad los varios niveles de acciÛn e interacciÛn fundamentalmente en el ·mbito de las polÌticas públicas. El proceso de cooperaciÛn ha consistido en articular el ·mbito público y universitario, generando un espacio común para producir conocimiento. Desde uno de los factores decisivos para esta cooperaciÛn ha sido la confianza mutua. En Agosto del 2003 JUNAEB, a travÈs de la Unidad de InvestigaciÛn UIDE, aporta con un marco teÛrico que surge del proceso de reflexiÛn y elaboraciÛn teÛrico-conceptual junto a la hipÛtesis en torno ala vulnerabilidad y la deserciÛn escolar. Y la Universidad de ConcepciÛn, a travÈs de un equipo de investigaciÛn, desarrolla la operacionalizaciÛn de este marco teÛrico, el diseÒo metodolÛgico y las sucesivas etapas que comprende el proceso de investigaciÛn.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General SOC. HOY-11/06 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO7719

En: Sociedad Hoy, n¼11, 2006. pp. 35-72. ISSN 07173512.

En: Sociedad Hoy, nº11, 2006. pp. 35-72. ISSN 07173512.

Este artículo presenta los principales resultados de una investigación cuyo objetivo fundamental fue observar el fenómeno de la deserción desde una mirada más amplia y compleja, que la de considerar el abandono escolar como un simple acto individual de dejar de asistir al establecimiento educacional. Es una invitación a examinar los principales factores asociados a la deserción, siendo esta última sólo "una expresión final del fracaso escolar y de la injusticia social" (UIDE, 2003). Esto mediante un modelo de cooperación entre la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB) y la Universidad de Concepción, que permitió como resultado propuestas de intervención adecuadas al contexto y que distinguen con claridad los varios niveles de acción e interacción fundamentalmente en el ámbito de las políticas públicas. El proceso de cooperación ha consistido en articular el ámbito público y universitario, generando un espacio común para producir conocimiento. Desde uno de los factores decisivos para esta cooperación ha sido la confianza mutua. En Agosto del 2003 JUNAEB, a través de la Unidad de Investigación UIDE, aporta con un marco teórico que surge del proceso de reflexión y elaboración teórico-conceptual junto a la hipótesis en torno ala vulnerabilidad y la deserción escolar. Y la Universidad de Concepción, a través de un equipo de investigación, desarrolla la operacionalización de este marco teórico, el diseño metodológico y las sucesivas etapas que comprende el proceso de investigación.

Este artículo presenta los principales resultados de una investigación cuyo objetivo fundamental fue observar el fenómeno de la deserción desde una mirada más amplia y compleja, que la de considerar el abandono escolar como un simple acto individual de dejar de asistir al establecimiento educacional. Es una invitación a examinar los principales factores asociados a la deserción, siendo esta última sólo "una expresión final del fracaso escolar y de la injusticia social" (UIDE, 2003). Esto mediante un modelo de cooperación entre la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB) y la Universidad de Concepción, que permitió como resultado propuestas de intervención adecuadas al contexto y que distinguen con claridad los varios niveles de acción e interacción fundamentalmente en el ámbito de las políticas públicas. El proceso de cooperación ha consistido en articular el ámbito público y universitario, generando un espacio común para producir conocimiento. Desde uno de los factores decisivos para esta cooperación ha sido la confianza mutua. En Agosto del 2003 JUNAEB, a través de la Unidad de Investigación UIDE, aporta con un marco teórico que surge del proceso de reflexión y elaboración teórico-conceptual junto a la hipótesis en torno ala vulnerabilidad y la deserción escolar. Y la Universidad de Concepción, a través de un equipo de investigación, desarrolla la operacionalización de este marco teórico, el diseño metodológico y las sucesivas etapas que comprende el proceso de investigación.

Este artÌculo presenta los principales resultados de una investigaciÛn cuyo objetivo fundamental fue observar el fenÛmeno de la deserciÛn desde una mirada m·s amplia y compleja, que la de considerar el abandono escolar como un simple acto individual de dejar de asistir al establecimiento educacional. Es una invitaciÛn a examinar los principales factores asociados a la deserciÛn, siendo esta última sÛlo "una expresiÛn final del fracaso escolar y de la injusticia social" (UIDE, 2003). Esto mediante un modelo de cooperaciÛn entre la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB) y la Universidad de ConcepciÛn, que permitiÛ como resultado propuestas de intervenciÛn adecuadas al contexto y que distinguen con claridad los varios niveles de acciÛn e interacciÛn fundamentalmente en el ·mbito de las polÌticas públicas. El proceso de cooperaciÛn ha consistido en articular el ·mbito público y universitario, generando un espacio común para producir conocimiento. Desde uno de los factores decisivos para esta cooperaciÛn ha sido la confianza mutua. En Agosto del 2003 JUNAEB, a travÈs de la Unidad de InvestigaciÛn UIDE, aporta con un marco teÛrico que surge del proceso de reflexiÛn y elaboraciÛn teÛrico-conceptual junto a la hipÛtesis en torno ala vulnerabilidad y la deserciÛn escolar. Y la Universidad de ConcepciÛn, a travÈs de un equipo de investigaciÛn, desarrolla la operacionalizaciÛn de este marco teÛrico, el diseÒo metodolÛgico y las sucesivas etapas que comprende el proceso de investigaciÛn.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano