SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Estado, ciudadanía, cooptación y etnicidad en el Chile del siglo XXI /

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2016. Santiago, ChileDescription: 143 páginasSubject(s): Dissertation note: Tesis (Magíster en Antropología) --Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2016. Summary: La institucionalidad construida por el Estado chileno para relacionarse con los pueblos originarios, históricamente se ha caracterizado por la asimilación del sujeto indígena a través de la ciudadanía y la cooptación, pero también por la implementación de políticas públicas y legislaciones que lejos de resolver el conflicto actúan en contra de las demandas territoriales, de reconocimiento étnico y de autonomía política. En este contexto, el presente artículo analiza la relación entre Estado chileno y los mapuche, empleando nociones como etnicidad, ciudadanía y cooptación con el fin de indagar sobre las causas que han originado la relación fallida entre el Estado y los mapuche, a fin de evidenciar mediante el análisis del discurso y de contenido, cómo la creación de ciudadanía y la cooptación han sido mecanismos utilizados por el Estado chileno para dirimir conflictos, mantener la estabilidad y eliminar las diferencias étnicas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TMAN 20 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al grado de Magíster en Antropología.

Tesis (Magíster en Antropología) --Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2016.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

La institucionalidad construida por el Estado chileno para relacionarse con los pueblos originarios, históricamente se ha caracterizado por la asimilación del sujeto indígena a través de la ciudadanía y la cooptación, pero también por la implementación de políticas públicas y legislaciones que lejos de resolver el conflicto actúan en contra de las demandas territoriales, de reconocimiento étnico y de autonomía política. En este contexto, el presente artículo analiza la relación entre Estado chileno y los mapuche, empleando nociones como etnicidad, ciudadanía y cooptación con el fin de indagar sobre las causas que han originado la relación fallida entre el Estado y los mapuche, a fin de evidenciar mediante el análisis del discurso y de contenido, cómo la creación de ciudadanía y la cooptación han sido mecanismos utilizados por el Estado chileno para dirimir conflictos, mantener la estabilidad y eliminar las diferencias étnicas.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano