SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Capital cultural y social : ¿qué podemos aprender para investigar y reforzar la colaboración entre familia y escuela? / Loizos Symeou.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Fundación Infancia y Aprendizaje Madrid 2006Description: pp. 219-229Online resources: In: C&E : cultura y educación, revista de teoría, investigación y prácticaSummary: Existen crecientes evidencias que revelan una influencia considerable de la familia en el desarrollo escolar infantil y que apuntan a la necesidad de llevar a cabo investigaciones teóricas minuciosas y de explicar cómo el hogar y la escuela influyen en la escolarización de los niños. Con este objetivo se proponen en este artículo modelos teóricos tanto psicológicos como sociológicos, cuyos supuestos comunes son, en primer lugar, que las familias y las escuelas afectan muy directamente al niño, y segundo, que las familias preparan y refuerzan diferencialmente las cualidades de sus hijos requeridas por la escuela, y las escuelas pueden o no aprovechar los recursos que los niños traen de casa. Dos de los conceptos teóricos que tratan de explicar dicho impacto y demostrar la importancia de las relaciones activas familia-escuela son el de capital cultural, introducido y desarrollado por Pierre Bourdieu, y el de capital social, acuñado por James Coleman. Este artículo presenta ambas perspectivas teóricas con el fin de evaluar su pertinencia como marco explicativo desde el que abordar la colaboración entre familia y escuela y la manera en que aquélla influye en el éxito escolar de los niños
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Pedagogía Colección General Bibliografía Complementaria C & E-03-04/06 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available

En: C & E, n¼3-4, vol. 18, 2006. pp. 219-229. ISSN 11356405.

Existen crecientes evidencias que revelan una influencia considerable de la familia en el desarrollo escolar infantil y que apuntan a la necesidad de llevar a cabo investigaciones teóricas minuciosas y de explicar cómo el hogar y la escuela influyen en la escolarización de los niños. Con este objetivo se proponen en este artículo modelos teóricos tanto psicológicos como sociológicos, cuyos supuestos comunes son, en primer lugar, que las familias y las escuelas afectan muy directamente al niño, y segundo, que las familias preparan y refuerzan diferencialmente las cualidades de sus hijos requeridas por la escuela, y las escuelas pueden o no aprovechar los recursos que los niños traen de casa. Dos de los conceptos teóricos que tratan de explicar dicho impacto y demostrar la importancia de las relaciones activas familia-escuela son el de capital cultural, introducido y desarrollado por Pierre Bourdieu, y el de capital social, acuñado por James Coleman. Este artículo presenta ambas perspectivas teóricas con el fin de evaluar su pertinencia como marco explicativo desde el que abordar la colaboración entre familia y escuela y la manera en que aquélla influye en el éxito escolar de los niños

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano