SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Estudio de perspectiva de género en estudiantes y docentes de la Universidad Austral de Chile / Estela Arcos G., ...[et al.].

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: 2006 Universidad Austral de Chile Valdivia, ChileDescription: p. 27-45Subject(s): Online resources: In: Estudios pedagógicosSummary: Reportamos los resultados de un estudio descriptivo exploratorio sobre concepto y perspectiva de género en estudiantes y docentes de la Universidad Austral de Chile. Se utiliza una aproximación metodológica cuantitativa y cualitativa para caracterizar comportamientos y explicar tendencias. Entrevistas individuales estructuradas en dos dimensiones: conocimiento y opinión fueron realizadas a 252 estudiantes. El trabajo de campo consideró 11 grupos focales con estudiantes nuevos y antiguos y directivos de escuelas. Los resultados muestran una posición indefinida con respecto a conocimiento y opinión en estudiantes nuevos y antiguos y, al mismo tiempo, una identificación con posturas tradicionales de género en estudiantes y docentes. Se concluye que la universidad no incorpora la perspectiva de género en sus procesos educativos y, como consecuencia, reproduce y legitima la socialización tradicional en su visión sobre el género.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Pedagogía Colección General Bibliografía Complementaria ESTUD. PEDAGÓG.-02/06 (Browse shelf(Opens below)) Available

En: Estud. pedagóg., 2006, no.02, vol. 32. pp. 27-45. ISSN 0718-0705.\Artículo disponible también en versión electrónica.

Reportamos los resultados de un estudio descriptivo exploratorio sobre concepto y perspectiva de género en estudiantes y docentes de la Universidad Austral de Chile. Se utiliza una aproximación metodológica cuantitativa y cualitativa para caracterizar comportamientos y explicar tendencias. Entrevistas individuales estructuradas en dos dimensiones: conocimiento y opinión fueron realizadas a 252 estudiantes. El trabajo de campo consideró 11 grupos focales con estudiantes nuevos y antiguos y directivos de escuelas. Los resultados muestran una posición indefinida con respecto a conocimiento y opinión en estudiantes nuevos y antiguos y, al mismo tiempo, una identificación con posturas tradicionales de género en estudiantes y docentes. Se concluye que la universidad no incorpora la perspectiva de género en sus procesos educativos y, como consecuencia, reproduce y legitima la socialización tradicional en su visión sobre el género.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano