SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Diez errores y máximas en la investigación social cualitativa : Articulando metodológicas comunes entre la etnometodología y la teoría de sistemas / Stephan Wolff, Fernando Robles.

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticleSeries: Sociedad hoy. Revista de ciencias sociales ; 2Publication details: Concepción Universidad de Concepción 2006Description: pp. 111-125 In: Sociología : perspectivas y debatesSummary: La Región de Aysén -la Patagonia chilena- se encuentra en el centro de un importante debate sobre el recurso que seguirá su desarrollo presente y futuro. Por una parte posee una indudable dotación de biodiversidad natural prístina, úrica en el planeta que debe proteger y resguardar frente a la real amenaza de la instalación de megaproyectos hidroeléctricos, ya superados en al discusión y experiencias internacionales, que podrían provocar daños irreversibles a los ecosistemas de la Patagonia. Por otra parte, las potencialidades naturales y socioculturales son propicias para el fortalecimiento del desarrollo local mediante el turismo de naturaleza desde una perspectiva endógena.Summary: La Región de Aysén -la Patagonia chilena- se encuentra en el centro de un importante debate sobre el recurso que seguirá su desarrollo presente y futuro. Por una parte posee una indudable dotación de biodiversidad natural prístina, úrica en el planeta que debe proteger y resguardar frente a la real amenaza de la instalación de megaproyectos hidroeléctricos, ya superados en al discusión y experiencias internacionales, que podrían provocar daños irreversibles a los ecosistemas de la Patagonia. Por otra parte, las potencialidades naturales y socioculturales son propicias para el fortalecimiento del desarrollo local mediante el turismo de naturaleza desde una perspectiva endógena.Summary: La RegiÛn de AysÈn -la Patagonia chilena- se encuentra en el centro de un importante debate sobre el recurso que seguir· su desarrollo presente y futuro. Por una parte posee una indudable dotaciÛn de biodiversidad natural prÌstina, úrica en el planeta que debe proteger y resguardar frente a la real amenaza de la instalaciÛn de megaproyectos hidroelÈctricos, ya superados en al discusiÛn y experiencias internacionales, que podrÌan provocar daÒos irreversibles a los ecosistemas de la Patagonia. Por otra parte, las potencialidades naturales y socioculturales son propicias para el fortalecimiento del desarrollo local mediante el turismo de naturaleza desde una perspectiva endÛgena.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General SOC. HOY-11/06 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO7718

En: Sociedad Hoy, n¼11, 2006. pp. 111-125. ISSN 07173512.

En: Sociedad Hoy, nº11, 2006. pp. 111-125. ISSN 07173512.

La Región de Aysén -la Patagonia chilena- se encuentra en el centro de un importante debate sobre el recurso que seguirá su desarrollo presente y futuro. Por una parte posee una indudable dotación de biodiversidad natural prístina, úrica en el planeta que debe proteger y resguardar frente a la real amenaza de la instalación de megaproyectos hidroeléctricos, ya superados en al discusión y experiencias internacionales, que podrían provocar daños irreversibles a los ecosistemas de la Patagonia. Por otra parte, las potencialidades naturales y socioculturales son propicias para el fortalecimiento del desarrollo local mediante el turismo de naturaleza desde una perspectiva endógena.

La Región de Aysén -la Patagonia chilena- se encuentra en el centro de un importante debate sobre el recurso que seguirá su desarrollo presente y futuro. Por una parte posee una indudable dotación de biodiversidad natural prístina, úrica en el planeta que debe proteger y resguardar frente a la real amenaza de la instalación de megaproyectos hidroeléctricos, ya superados en al discusión y experiencias internacionales, que podrían provocar daños irreversibles a los ecosistemas de la Patagonia. Por otra parte, las potencialidades naturales y socioculturales son propicias para el fortalecimiento del desarrollo local mediante el turismo de naturaleza desde una perspectiva endógena.

La RegiÛn de AysÈn -la Patagonia chilena- se encuentra en el centro de un importante debate sobre el recurso que seguir· su desarrollo presente y futuro. Por una parte posee una indudable dotaciÛn de biodiversidad natural prÌstina, úrica en el planeta que debe proteger y resguardar frente a la real amenaza de la instalaciÛn de megaproyectos hidroelÈctricos, ya superados en al discusiÛn y experiencias internacionales, que podrÌan provocar daÒos irreversibles a los ecosistemas de la Patagonia. Por otra parte, las potencialidades naturales y socioculturales son propicias para el fortalecimiento del desarrollo local mediante el turismo de naturaleza desde una perspectiva endÛgena.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano