Análisis sobre el programa de concesiones de infraestructuras penitenciarias con impacto en la VI región

Cargando...
Miniatura

Fecha

2003

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Academia de Humanismo Cristiano

Resumen

El tener la opción de trabajar en este Proyecto, nos permite la posibilidad de investigar, recopilar información y en definitiva, conocer el Gran Desafío que debe enfrentar Gendarmería de Chile, al Trabajar en Establecimientos Penitenciarios inmerso en el Programa de Concesiones Públicas, ello, nos permite visualizar como se consolidará este Cambio que significa dejar atrás el Tradicional Modelo de Administración Penitenciaria para dar paso a uno que permite dar paso una función en dónde se tiende a Humanizar el Servicio, dignificando al ser humano que de conformidad a la Ley debe estar sometido a la Administración Penitenciaria. Primero, debemos señalar que se contaba con un Modelo de Administración Carcelaria, que como su nombre así lo indica, se caracterizaba por un funcionar mediante un Sistema Represivo, dónde la persona que ingresaba a un Recinto Penitenciario, perdía todo tipo de derechos, y el ambiente conjugaba en hacer que cada persona, no dejaba de ser una estadística más, dónde no había un interés en las personas recluidas, en conocer las causas del por qué se quebrantan las Leyes, como tampoco importaba si al término de su período de Reclusión cualquiera que fuese saliera fuera un mejor o peor ser humano.

Descripción

Tesis para optar al título de Ingeniero de Ejecución en Gestión Pública.

Palabras clave

Administración de prisiones -- Chile, Administración de establecimientos penitenciarios, Establecimientos penitenciarios -- Diseno y construccion

Citación