SISTEMA DE BIBLIOTECAS


12 años de escolaridad completa /

12 años de escolaridad completa / editores Cristián Belleï, Flavia Fiabane. - Santiago, Chile LOM 2003 - 186 p.

Ponencias presentadas al Seminario "12 años de escolaridad: un requisito para la equidad en Chile", realizado en Santiago, el 13 y 14 de junio de 2002.

12 años de escolaridad obliatoria, título de este libro, expresa una voluntad de nuestra sociedad de que todos los niños y niñas permanezcan en el sistema escolar esa cantidad de años. El abandono de los alumnos y alumnas de la escuela se produce por un conjunto de factores, ligados a características del sistema educativo, de las trayectorias escolares de los estudiantes, de la proximidad a centros educacionales, de contar con redes de apoyo, de disponer de ciertas condiciones materiales de vida, entre otros. Lograr que muchos niños, niñas y jóvenes egresen del sistema escolar implica un conjunto de esfuerzos compartidos tanto de los alumnos y sus familias como de los establecimientos a los que asisten, de sus profesores y profesoras, ademas de las redes sociales y sanitarias que los apoyen. Este esfuerzo se acrecienta enormemente cuando se trata de que aquellos que han salido del sistema escolar vuelvan a él. Hay ofertas, pero el costo de la reinserción requiere una enorme y concertada energía.\Las líneas anteriores grafican lo que presenta este libro. Primero, un conjunto de investigaciones que desde diferentes opticas analizan el por que los alumnos abandonan las escuelas y liceos, cuáles son sus características, cuáles sus motivaciones, que actividades desarrollan al abandonar el sistema escolar. Enseguida se encuentra un conjunto de experiencias que dan cuenta desde el espacio escolar, comunitario y social de diferentes iniciativas desarrolladas en función de la retención de ninos y jóvenes en los establecimientos escolares, asi como de la reinserción de éstos.\Este libro materializa el esfuerzo de mucha gente, todos los que aquí escriben, todos los que han trabajado en este terra y especialmente aquellos que unieron sus voluntades institucionales para producirlo: JUNAEB, UNICEF, Colegio de Profesores, Programa Liceo para Todos del Mineduc, PIIE.

Procesos educativos I

9562825868


INNOVACIONES EDUCATIVAS
EDUCACION BASICA
DESERCION ESCOLAR--INVESTIGACIONES--CHILE

PSICOLOGIA


Herrera, Paulina



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano