SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Áreas periféricas y nucleares :

Dillehay, Tom D.

Áreas periféricas y nucleares : contextos de interacciones sociales complejas y multidireccionales / Tom D. Dillehay, Verónica I. Williams, Calogero M. Santoro. - Arica, Chile Universidad de Tarapacá 2006 - pp. 249-256

En: Chungará (Arica), dic. 2006, vol.38, no.2, p.249-256. ISSN 0717-7356.

Se propone que las relaciones sociales entre áreas nucleares o áreas culturales centrales, escenarios de formaciones sociales de gran escala y las razones extranucleares (semiperiferias, periferias y ultraperiferias) fueron complejas y no pueden ser descritas y explicadas con los paradigmas unilineales y unidireccionales del neoevolucionismo. La realidad de la región andina antigua y moderna muestra una gran variabilidad en los grados de negociación, aceptación, resistencia y tolerancia entre ambos sistemas sociales (centro y periferia). Por otro lado, las propias sociedades locales muestran variados procesos de cambio y continuidad, influenciados no solo por la gran diversidad ecológica, en términos de producción y predictibilidad, sino también por los propios intereses sociales de las comunidades y sus líderes a través del tiempo.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano