SISTEMA DE BIBLIOTECAS


El difícil dilema de sobrevivir entre dos patrias :

León, Leonardo

El difícil dilema de sobrevivir entre dos patrias : el bajo pueblo chileno entre Chacabuco y Maipú, 1817 / Leonardo León. - Santiago, Chile Universidad de Chile 2008 - pp. 33-66

En: Cuadernos de Historia, no. 29, 2008. p. 33-66. ISSN 07161832.

En este artículo se analiza la influencia que tuvieron los sectores populares chilenos en una fase crucial de la Guerra de la Emancipación (1817-1818) cuando, desertando de los regimientos y huyendo de las partidas de reclutamiento, generaron una ola de desacato e insubordinación que estuvo a punto de frustrar los planes de liberación continental que desarrollaron los generales San Martín y O’Higgins. A través de un estudio de la correspondencia, los partes de guerra y el testimonio de los observadores de la época se establece que la deserción popular –que ya había mostrado su peor faceta durante la Patria Vieja– afloró con inusitada violencia e intensidad una vez que el Ejército Libertador de los Andes consiguió sus primeros laureles con la victoria de Chacabuco. Se hace también referencia, durante este período de desgobierno e incertidumbre política que imperó en el país, al surgimiento de las primeras guerrillas ‘populares’, matriz histórica de las montoneras plebeyas y mapuches que asolaron a la región en las décadas siguientes. Como hipótesis central se plantea que la compleja situación que provocó la actitud insubordinada del peonaje de Chile central y la represión desatada por la elite insurgente en el crucial período de 1817-1818, dieron lugar a una temprana forma de confrontación social que definió, en las décadas posteriores, a la naciente república. Asimismo, se plantea que la deserción popular, un hecho hasta aquí casi completamente ignorado por la historiografía, constituyó una de las manifestaciones políticas más tempranas de la plebe.


GUERRA DE LA INDEPENDENCIA--CHILE--1810-1824
INDEPENDENCIA--CHILE

PEDAGOGIA EN HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano