SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Ausencia de valores periodísticos en los medios informativos ciudadanos /

Puente, Soledad

Ausencia de valores periodísticos en los medios informativos ciudadanos / Soledad Puente, Gonzalo Saavedra, Daniela Grassau. - Santiago, Chile Centro de Estudios de la Prensa, Facultad de Letras, Pontificia Universidad Católica de Chile 2011 - p. 19-32 - Semestral

Cuadernos de Información, n˚28, 2011. p. 19-32. ISSN 0716162X. Cuadernos de Información, n°28, 2011. p. 19-32. ISSN 0716162X. Cuadernos de InformaciÛn, nç28, 2011. p. 19-32. ISSN 0716162X.

El aporte de los ciudadanos a los medios informativos llegó para quedarse. Fenómenos como Facebook, blogs y Twitter han abierto el espacio al público y enriquecido los debates sobre temas de trascendencia social. Por su parte, la aparición de medios digitales con contenidos parcial o totalmente producidos por quienes antes fueron público o eventuales fuentes, ha hecho pensar a algunos en la suplencia o el reemplazo del periodismo. El presente artículo confirma, a través de un análisis de contenido a los medios de la Red de Diarios Ciudadanos de Chile, que las unidades desarrolladas por ciudadanos no cumplen con los criterios de valor agregado periodístico (VAP). Se concluye que el aporte de los ciudadanos puede beneficiar y ser un complemento a la agenda informativa, pero está lejos de cumplir con los estándares de selección, jerarquización y contextualización de contenidos socialmente relevantes, que son propios del periodismo profesional. El aporte de los ciudadanos a los medios informativos llegó para quedarse. Fenómenos como Facebook, blogs y Twitter han abierto el espacio al público y enriquecido los debates sobre temas de trascendencia social. Por su parte, la aparición de medios digitales con contenidos parcial o totalmente producidos por quienes antes fueron público o eventuales fuentes, ha hecho pensar a algunos en la suplencia o el reemplazo del periodismo. El presente artículo confirma, a través de un análisis de contenido a los medios de la Red de Diarios Ciudadanos de Chile, que las unidades desarrolladas por ciudadanos no cumplen con los criterios de valor agregado periodístico (VAP). Se concluye que el aporte de los ciudadanos puede beneficiar y ser un complemento a la agenda informativa, pero está lejos de cumplir con los estándares de selección, jerarquización y contextualización de contenidos socialmente relevantes, que son propios del periodismo profesional. El aporte de los ciudadanos a los medios informativos llegÛ para quedarse. FenÛmenos como Facebook, blogs y Twitter han abierto el espacio al público y enriquecido los debates sobre temas de trascendencia social. Por su parte, la apariciÛn de medios digitales con contenidos parcial o totalmente producidos por quienes antes fueron público o eventuales fuentes, ha hecho pensar a algunos en la suplencia o el reemplazo del periodismo. El presente artÌculo confirma, a travÈs de un an·lisis de contenido a los medios de la Red de Diarios Ciudadanos de Chile, que las unidades desarrolladas por ciudadanos no cumplen con los criterios de valor agregado periodÌstico (VAP). Se concluye que el aporte de los ciudadanos puede beneficiar y ser un complemento a la agenda informativa, pero est· lejos de cumplir con los est·ndares de selecciÛn, jerarquizaciÛn y contextualizaciÛn de contenidos socialmente relevantes, que son propios del periodismo profesional.


PERIODISMO
INFORMACION



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano