SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Ética y práctica social /

Rebellato, José Luis

Ética y práctica social / José Luis Rebellato. - Montevideo EPPAL 2009 - 243 p. - Biblioteca de educación popular .

“Rebellato plantea en Ética y práctica social unabúsqueda que no es del todo corriente. Por un lado destaca claramente su perspectiva interdisciplinaria, que pretende ser de alguna forma también transdisciplinaria, es decir, trascender las fronteras estrechas de las disciplinas científicas y filosóficas, para dar cuenta de una realidad y una praxis transformadora que, siendo complejas, son también indivisibles, requiriendo el concurso de las distintas dimensiones disciplinarias. Esta perspectiva se enfrenta a la tensión entre ciencias sociales y ética, que no es otra que la tensión entre ciencias sociales y filosofía. En este sentido Rebellato critica una posición positivista e institucionalista, de tipo disciplinaria, donde los recortes temáticos y los “objetos propios” de investigación e intervención, configuran campos de saber y actuación aparentemente autónomos. Esto lo vincula también con las prácticas universitarias en nuestro país, ancladas por lo general en una concepción tradicional y academicista, que tienden a reproducir esta fragmentación disciplinaria. A nadie le cabe la menor duda de que todo trabajo interdisciplinario, encierra necesariamente el cuestionamiento profundo de la propia disciplina. En este libro, una de las preocupaciones centrales, es la fundamentación interdisciplinaria de la ética con las ciencias sociales y humanas y la práctica social, dando lugar a una ética liberadora, con fuerte vocación para una ética entendida en el sentido de “filosofía práctica”, centrada en la praxis. En este sentido Rebellato plantea al menos tres tesis sobre dicha vinculación entre ética y ciencias sociales: […] La ética necesita de las ciencias sociales, no sólo en cuanto al análisis de la praxis transformadora, sino también para develar su historicidad constitutiva. […] Las ciencias sociales, no siendo ciencias “libres de valores” integran opciones ideológicas y éticas, necesitando esclarecer sus presupuestos en vistas al propio autoentendimiento. […] Las ciencias sociales, orientadas a una práctica transformadora, generan una ruptura epistemológica y analítica que encuentra su sentido en relación a una ruptura emancipadora.

9789974582262


ETICA SOCIAL
FILOSOFIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

ESTUDIOS GENERALES

300.1 / R291



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano