SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Género violencia y narración en las memorias del sur de Chile, Panguipulli, 1970-2001. /

Barrientos, Claudio

Género violencia y narración en las memorias del sur de Chile, Panguipulli, 1970-2001. / Claudio Barrientos. - Santiago, Chile Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2011 - 87-97 - Anual. - Año 1, no. 1 (nov. 2002)- . Año 1, no. 1 (nov. 2002)- .

En: Espacios. Revista de Geografía. No. 01, Julio 2011. pp. 87-97.ISSN: 0719-0573. En: Espacios. Revista de Geografía. No. 01, Julio 2011. pp. 87-97.ISSN: 0719-0573.

Este artículo es una reflexión sobre el cruce entre memoria, violencia y género a partir de la experiencia histórica de mujeres en comunidades campesinas de la cordillera de Valdivia desde 1970 a 2001. El argumento principal es que el discurso y las narrativas de memorias construidas en función de recordar el proceso represivo que se inició a partir del golpe de Estado de 1973, no solo es un acto de rearticular el pasado en función de recuerdos, también es un acto político que posiciona a las mujeres frente a su entorno comunal, familiar y nacional. Este acto de hablar y tomarse la palabra, si bien es político y visibilizador de las mujeres, enfrenta límites y ámbitos de escenificación estructurados en función de lo que los discursos dominantes posibilitan. Este artículo es una reflexión sobre el cruce entre memoria, violencia y género a partir de la experiencia histórica de mujeres en comunidades campesinas de la cordillera de Valdivia desde 1970 a 2001. El argumento principal es que el discurso y las narrativas de memorias construidas en función de recordar el proceso represivo que se inició a partir del golpe de Estado de 1973, no solo es un acto de rearticular el pasado en función de recuerdos, también es un acto político que posiciona a las mujeres frente a su entorno comunal, familiar y nacional. Este acto de hablar y tomarse la palabra, si bien es político y visibilizador de las mujeres, enfrenta límites y ámbitos de escenificación estructurados en función de lo que los discursos dominantes posibilitan.


NARRATIVA
DICTADURA--CHILE
DERECHOS HUMANOS--MUJERES

LICENCIATURA EN HISTORIA PEDAGOGIA EN HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES GEOGRAFIA



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano