SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Lugares y memorias. Golpe de estado en el campo :

Valdés Subercaseaux, Ximena

Lugares y memorias. Golpe de estado en el campo : impacto en distintas generaciones / Ximena Valdés Subercaseaux. - Santiago, Chile Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2013 - pp. 29-41 - Anual. - Año 1, no. 1 (nov. 2002)- . Año 1, no. 1 (nov. 2002)- .

En: Espacios. Revista de Geografía. Vol. 3, no. 06, 2013. p. 29-41. ISSN: 07190573. En: Espacios. Revista de Geografía. Vol. 3, no. 06, 2013. p. 29-41. ISSN: 07190573.

Recomponer los trayectos de vida a partir del relato de sus propios protagonistas se vuelve fundamental para comprender las nociones de mundo pasadas, presentes y futuras de las personas. Esto se logra interiorizar de mejor manera cuando estos relatos se contrastan con las nociones espaciales de las nuevas generaciones. El ejercicio que hace este artículo es analizar la transformación del sentido del lugar en el mundo a partir de trayectorias sociales de tres generaciones en dos grupos de parentesco que fueron afectadas por las políticas de la dictadura militar. Los resultados dan cuenta de la pérdida de perspectiva de las nuevas generaciones en el sector rural chileno después de la instalación de un modelo neoliberal. Asimismo también se perdió la búsqueda individual o colectiva del lugar en el sector agrario. Las antiguas acciones sindicales o laborales llevadas a cabo por las y los trabajadores rurales para construir o ganar su lugar en el mundo, han dado paso a una emigración de nuevas generaciones y a la llegada de personas de “afuera”, que buscan oportunidades laborales temporales, las que suelen ser de condiciones precarias . Recomponer los trayectos de vida a partir del relato de sus propios protagonistas se vuelve fundamental para comprender las nociones de mundo pasadas, presentes y futuras de las personas. Esto se logra interiorizar de mejor manera cuando estos relatos se contrastan con las nociones espaciales de las nuevas generaciones. El ejercicio que hace este artÌculo es analizar la transformaciÛn del sentido del lugar en el mundo a partir de trayectorias sociales de tres generaciones en dos grupos de parentesco que fueron afectadas por las polÌticas de la dictadura militar. Los resultados dan cuenta de la pÈrdida de perspectiva de las nuevas generaciones en el sector rural chileno despuÈs de la instalaciÛn de un modelo neoliberal. Asimismo tambiÈn se perdiÛ la b˙squeda individual o colectiva del lugar en el sector agrario. Las antiguas acciones sindicales o laborales llevadas a cabo por las y los trabajadores rurales para construir o ganar su lugar en el mundo, han dado paso a una emigraciÛn de nuevas generaciones y a la llegada de personas de ìafueraî, que buscan oportunidades laborales temporales, las que suelen ser de condiciones precarias . Recomponer los trayectos de vida a partir del relato de sus propios protagonistas se vuelve fundamental para comprender las nociones de mundo pasadas, presentes y futuras de las personas. Esto se logra interiorizar de mejor manera cuando estos relatos se contrastan con las nociones espaciales de las nuevas generaciones. El ejercicio que hace este artÌculo es analizar la transformaciÛn del sentido del lugar en el mundo a partir de trayectorias sociales de tres generaciones en dos grupos de parentesco que fueron afectadas por las polÌticas de la dictadura militar. Los resultados dan cuenta de la pÈrdida de perspectiva de las nuevas generaciones en el sector rural chileno despuÈs de la instalaciÛn de un modelo neoliberal. Asimismo tambiÈn se perdiÛ la búsqueda individual o colectiva del lugar en el sector agrario. Las antiguas acciones sindicales o laborales llevadas a cabo por las y los trabajadores rurales para construir o ganar su lugar en el mundo, han dado paso a una emigraciÛn de nuevas generaciones y a la llegada de personas de ìafueraî, que buscan oportunidades laborales temporales, las que suelen ser de condiciones precarias .


DICTADURA
CAPITALISMO
GEOPOLITICA

PEDAGOGIA EN HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES GEOGRAFIA



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano