SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Estrategias alternativas para combatir el desempleo :

Saint-Paul, Gilles

Estrategias alternativas para combatir el desempleo : lecciones de la experiencia europea / Gilles Saint-Paul. - Santiago, Chile CEP 2007 - p. 5-30

En: Estudios Públicos. -- Nº108 (primavera, 2007), p. 5-30. ISSN 07161115. En: Estudios Públicos. -- Nº108 (primavera, 2007), p. 5-30. ISSN 07161115. En: Estudios Públicos. -- N∫108 (primavera, 2007), p. 5-30. ISSN 07161115.

El autor hace un análisis de economía política de los cambios en la regulación del mercado del trabajo. Hace ver que lo mejor es una reforma radical que elimine de plano las distorsiones que hay en este mercado. Pero reconoce que ello no es fácil porque los costos políticos son altos y porque en el corto plazo la tasa de desempleo podría aumentar como consecuencia de las enormes distorsiones existentes que exigirían un importante reacomodo del empleo, que no es automático.\Plantea que esta situación es la que explica las diferentes estrategias europeas para combatir el desempleo. Ve en ellas algunos alcances positivos, pero se muestra escéptico de su real impacto sobre el desempleo o de sus contribuciones a mejorar la productividad de los mercados, en gran medida porque mantienen reducidas las oportunidades de que los desempleados compitan en igualdad de condiciones con los trabajadores empleados. Mientras esta situación se mantenga, señala, será una indicación de presencia de distorsiones que mantendrán más elevadas las tasas de desempleo y reducidas las oportunidades de trabajo. La discusión aquí presentada es pertinente para el debate sobre las instituciones laborales chilenas. El autor hace un análisis de economía política de los cambios en la regulación del mercado del trabajo. Hace ver que lo mejor es una reforma radical que elimine de plano las distorsiones que hay en este mercado. Pero reconoce que ello no es fácil porque los costos políticos son altos y porque en el corto plazo la tasa de desempleo podría aumentar como consecuencia de las enormes distorsiones existentes que exigirían un importante reacomodo del empleo, que no es automático.\Plantea que esta situación es la que explica las diferentes estrategias europeas para combatir el desempleo. Ve en ellas algunos alcances positivos, pero se muestra escéptico de su real impacto sobre el desempleo o de sus contribuciones a mejorar la productividad de los mercados, en gran medida porque mantienen reducidas las oportunidades de que los desempleados compitan en igualdad de condiciones con los trabajadores empleados. Mientras esta situación se mantenga, señala, será una indicación de presencia de distorsiones que mantendrán más elevadas las tasas de desempleo y reducidas las oportunidades de trabajo. La discusión aquí presentada es pertinente para el debate sobre las instituciones laborales chilenas.


DESEMPLEO
MERCADO DEL TRABAJO



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano