SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Recordando el maltrato entre iguales en la escuela :

Recordando el maltrato entre iguales en la escuela : consecuencias e influencia en la actuación del profesorado / Kevin van der Meulen...[et.al.]. - pp. 165-187

Infancia y aprendizaje. (España) 2003, vol. 26 (1) pp. 49-62 Infancia y aprendizaje. (España) 2003, vol. 26 (1) pp. 49-62

Se presentan dos estudios retrospectivos acerca del maltrato entre escolares, con muestras de estudiantes universitarios y profesores/as de primaria y secundaria, a quienes se les administraron cuestionarios acerca de la victimización experimentada en sus años escolares y acerca de algunas características de su vida actual. El objetivo era estudiar las posibles consecuencias del maltrato entre escolares. En un primer estudio se trató principalmente de establecer la relación ente las experiencias de victimización en primaria y secundaria con la autoestima actual y el grado del trauma. Ente otros resultados, se encontró que el haber vivido experiencias de victimización en la escuela está relacionado con niveles más bajos de autoestima en la edad adulta, tanto en hombres como en mujeres. En el segundo estudio se observó la relación entre la victimización vivida en el pasado por el profesorado estudiado y las actuaciones que llevan a cabo ante situaciones actuales de abuso entre sus alumnos/as. Se incluyen algunos comentarios relacionando los datos con los Informe Defensor del Pueblo (2000) relativo a docentes. Se presentan dos estudios retrospectivos acerca del maltrato entre escolares, con muestras de estudiantes universitarios y profesores/as de primaria y secundaria, a quienes se les administraron cuestionarios acerca de la victimización experimentada en sus años escolares y acerca de algunas características de su vida actual. El objetivo era estudiar las posibles consecuencias del maltrato entre escolares. En un primer estudio se trató principalmente de establecer la relación ente las experiencias de victimización en primaria y secundaria con la autoestima actual y el grado del trauma. Ente otros resultados, se encontró que el haber vivido experiencias de victimización en la escuela está relacionado con niveles más bajos de autoestima en la edad adulta, tanto en hombres como en mujeres. En el segundo estudio se observó la relación entre la victimización vivida en el pasado por el profesorado estudiado y las actuaciones que llevan a cabo ante situaciones actuales de abuso entre sus alumnos/as. Se incluyen algunos comentarios relacionando los datos con los Informe Defensor del Pueblo (2000) relativo a docentes.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano