SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Las áreas centrales de Montevideo :

Delgado Dopazo, María del Huerto

Las áreas centrales de Montevideo : en procura de una revitalización integral / María del Huerto Delgado Dopazo. - Santiago, Chile Universidad de Chile 2004 - pp. 51-74

En: Revista INVI, no. 51, 2004. p. 51-74. 07181299.

Comenzando por una reseña histórica acerca de la conformación y evolución de la ciudad de Montevideo, capital del Uruguay, el presente artículo profundiza en los procesos de despoblamiento y degradación que sufrieron sus áreas centrales, en las últimas décadas del siglo XX; para finalmente reseñar las acciones y programas que a partir de los '90 se han propuesto e implementado, para revertir dichos procesos. Del análisis se desprenden las potencialidades y debilidades de áreas centrales y de las propuestas de rehabilitación planteadas y en curso. Las mismas deberían enmarcarse en una planificación estratégica participativa y consensuada por todos los actores involucrados, para lograr un desarrollo local sustentable y sostenible en el tiempo. Es fundamental, para que las áreas centrales vuelvan a ser "centros vivos" de la ciudad y reconstruir la heterogeneidad tradicional del tejido social y funcional de sus barrios, el devolverles la función residencial que han ido perdiendo, y fomentar y fortalecer la participación ciudadana en los distintos niveles de los procesos.


MONTEVIDEO (URUGUAY)
RENOVACION URBANA--URUGUAY--MONTEVIDEO

PEDAGOGIA EN HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES LICENCIATURA EN HISTORIA



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano