SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Conocer el desarrollo de la agenda de impulso competitivo como política pública de reformas microeconómicas del Ministerio de Economía, implementada en el gobierno de Sebastián Piñera (210-2014)

Pizarro Cabello, Cecilia Soledad

Conocer el desarrollo de la agenda de impulso competitivo como política pública de reformas microeconómicas del Ministerio de Economía, implementada en el gobierno de Sebastián Piñera (210-2014) Cecilia Pizarro; profesor guía Juan Enrique Sierra. - Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014. - 143 páginas.

Tesis para optar al título de Administrador/a Público/a y al grado de Licenciado/a en Ciencias Políticas y Administrativas.

Tesis (Administración Pública) --Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

A partir de los bajos niveles de competitividad que Chile venia presentando entre los años 2006 y 2010, debido a varios factores, tanto externos como internos, como ejemplo: una baja en la inversión nacional y extranjera, por desconfianza al exceso de burocracia imperante en nuestras Leyes y Reglamentos, lo que hemos ido planteando en este primer capítulo. Se hacía evidente que el Estado debía tomar cartas en el asunto. El Gobierno, que estaba en ese momento en la administración, es decir, del Presidente Sebastián Piñera, creyó que la solución se encontraría en una política pública, que abarcara una serie de problemas microeconómicos que se venían vislumbrando en el amplio espectro de nuestra economía.


Política y gobierno--Chile
Microeconomía
Políticas públicas--Chile



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano