SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Adaptación cultural de la religión brasileña Santo Daime al contexto de Santiago de Chile

Zelada Nuñez, Valentina

Adaptación cultural de la religión brasileña Santo Daime al contexto de Santiago de Chile Valentina Zelada, profesor guía Luis Campos. - Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2015. - 209 páginas.

Tesis para optar al título de Antropólogo y al grado de Licenciado en Antropología Social.

Tesis (Antropología) --Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014.

Tesis electrónica (PDF). solicita envío de documento a biblioteca@academia.cl

El Santo Daime es una doctrina religiosa surgida en 1930 en la selva amazónica de Brasil, en el estado de Acre, región fronteriza con Perú y Bolivia. Se trata de una doctrina sincrética, que surge de la fusión de elementos culturales provenientes de diversas tradiciones principalmente: el cristianismo; el espiritismo kardecista europeo; el chamanismo amazónico; y los cultos religiosos afrobrasileños. Sin duda, la característica más singular del Santo Daime es que es la primera doctrina en\consagrar, dentro de sus rituales, el uso religioso de ayahuasca, el cual es un brebaje psicoactivo de origen vegetal utilizado desde tiempo inmemorial por diversos pueblos indígenas de la Amazonía.


Sincretismo (Religión)--Chile
Ritual



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano